Cristiano Ronaldo marcó un antes y un después en la historia del fútbol de Arabia Saudí . Con su marcha del Manchester United a Al-Nassr en enero de 2023, el portugués, que persigue los 1.000 goles en su carrera (le separan aún más de 50 de ese registro), abrió el camino a que otras grandes estrellas del escenario internacional recalaran en aquel país. El atractivo económico es evidente , pero, a raíz de su llegada, se empezó a contemplar el fútbol de Arabia Saudí como una opción competitiva y que diera pasos, poco a poco, para acercarse en ese aspecto a Europa. Una de las personas que ha podido comprobar en primera persona la influencia de Ronaldo en Arabia Saudí es Adrián González, segundo entrenador del Al-Qadsiah , donde trabaja bajo las órdenes de su padre, Míchel González, desde finales de 2023. Durante su entrevista en el podcast Los Fulanos , Adrián González no solo ha destacado el nivel deportivo del portugués, algo fuera de toda duda, sino, también, su influencia fuera del campo. «A nivel personal muy bien, por cómo trata a la gente», señala Adrián, al relatar una anécdota con sus propios hijos. «En el último partido en casa, mis hijos , que están locos con él, querían hacerse una foto y les trató de maravilla . Y venían de perder, que se jugaban el tercer puesto con nosotros», destaca el hijo de Míchel. Ronaldo ha sido una atracción clara para la liga, así como un personaje clave en su evolución. « Está haciendo mucho por el fútbol saudí y el desarrollo de la liga », apunta Adrián, segundo entrenador de un equipo que, como el Al-Nassr de Cristiano, es de lo más potentes de la competición y tiene vinculación directa con el Estado saudí. Según las palabras de Adrián, la influencia del exjugador del Real Madrid y Manchester United llegaría a decisiones de carácter institucional. «Yo creo que tiene cierta relación con el príncipe bin Salman y creo que tiene bastante importancia para la liga su figura y su opinión en muchas cosas », afirma. Todo ello, lógicamente, se traduce en un mejor contrato para Cristiano, pero Adrián mira más allá: «Hay una cuestión económica que es muy potente, pero hay parte, y le entiendo, de lo que nosotros vimos cuando fuimos a Al-Qadsiah. A él le explicaron un proyecto , una idea de construir algo bastante bonito y que él fuese referencia de eso». Adrián también ha podido comprobar el estado físico del portugués. «Tú le ves y está fino . Obviamente no puede ser el mismo jugador del United o el del Real Madrid, pero tiene 40 años y está fino. Dentro del área, como le caiga ahí, es de lo mejor que hay », cuenta con clara admiración. De él destaca, también, la «mentalidad», el verdadero motor que le sigue empujando a alcanzar nuevos retos. «Es increíble esa fuerza mental. No lo necesita, porque ha hecho prácticamente todo, pero hay algo dentro de él que le dice que tiene que seguir…». Esta perseverancia, afirma el técnico español, es la clave para entender no solo su carrera, sino también su implicación con el proyecto saudí.