Encalla y se incendia un atunero en la costa de Órzola (Lanzarote) con cinco inmigrantes a bordo

Un barco pesquero ha encallado y posteriormente se ha incendiado en la costa de Órzola (Lanzarote) con cinco inmigrantes e n su interior. Aunque en un primer momento se pensó que eran los tripulantes se descubrió que en la embarcación viajaban cinco hombres de nacionalidad marroquí, concretamente cuatro adultos y un menor migrantes. El encallamiento y posterior incendio ha hecho que el Cabildo de Lanzarote haya tenido que activar el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en modo preemergencia ante la contaminación marina. Además, el Gobierno de Canarias declaró la prealerta del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) por posible contaminación marina . En paralelo, la Guardia Civil mantiene abierta una investigación para determinar el origen del barco y su propiedad, mientras se recopilan los testimonios de los ocupantes. La embarcación, un atunero de unos 15 metros de eslora con bandera marroquí, quedó varada en una baja rocosa y posteriormente se incendió tras el rescate de sus tripulantes. Como informa el Canarias7, los migrantes contaron a los rescatadores que llevaban cinco días sin comer . La debilidad y las extrañas circunstancias del varamiento despertaron las sospechas de que no se trataba de un accidente de pesca. Según ha explicado la teniente de alcalde de Haría, Evelia García, dos de los cinco tripulantes fueron trasladados al Hospital General y se encuentran fuera de peligro. El derrame de petróleo generado en la zona, llevó a activar el Plan de Emergencias Insular en modo preemergencia ante la contaminación marina . Las condiciones del buque y de la zona de encallamiento pueden suponer un riesgo grave e inminente para la biodiversidad marina, la salud pública y las actividades económicas costeras, incluyendo pesca y turismo. Además, se ha procedido al cierre de las playas de Caletón Blanco y El Charco de La Condesa debido a los vertidos y se mantendrá hasta nuevo aviso. Una vez activado el PEIN en modo preemergencia, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote continúa llevando a cabo todos los trámites necesarios para tratar de, cuanto antes, retirar la embarcación de la bahía de Órzola. Con este documento en vigor, se pretende proteger en todo momento la biodiversidad y el ecosistema de la costa del norte de la isla.