Lo sabes tú y lo sé yo: le estamos dando vueltas a cómo afectará la inteligencia artificial [IA] a nuestro trabajo. En tu caso, no lo sé; en el mío, como te puedes imaginar, la cosa pinta regular [cada vez más contenidos se generan con máquinas y no está claro cuál será el papel de los seres humanos a medio plazo]. OpenAI acaba de presentar una plataforma de empleo y un sistema de certificaciones en IA Para ofrecernos posibilidades en este nuevo entorno, en la medida de lo posible, OpenAI [la compañía responsable de ChatGPT, entre otras herramientas de IA] acaba de presentar una plataforma de empleo y un sistema de certificaciones en esta tecnología, que puede suponer nuevas oportunidades para muchas personas. La IA generará más oportunidades para más personas que cualquier tecnología en la historia Futuro laboral Lo que está claro es que, como sucedió en su momento con la llegada de los ordenadores personales y los paquetes de software empresarial, de una u otra manera, la mayoría de nosotros acabaremos trabajando mano a mano con la IA. Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI, se muestra optimista sobre el potencial de esta tecnología: "Creo que la IA generará más oportunidades para más personas que cualquier tecnología en la historia". Eficiencia y disrupción Esta visión subraya la creencia de que la IA no solo aumentará la eficiencia empresarial y permitirá a las personas monetizar sus ideas, sino que también creará nuevos empleos que aún no existen. No obstante, Simo también reconoce que la IA será "disruptiva". Por tanto, exigirá que todos, desde los trabajadores menos cualificados hasta los CEO, aprendamos nuevas formas de trabajar. Iniciativas Ante esta realidad, OpenAI busca activamente "ayudar a más personas a dominar la IA y conectarlas con empresas que necesitan sus habilidades". La primera de estas grandes iniciativas es la plataforma de empleo, diseñada para ser mucho más que un simple tablón de anuncios de trabajo. Su propósito fundamental es conectar a empresas que buscan profesionales con conocimientos de IA o ayuda con tareas específicas con candidatos experimentados en diversos niveles de fluidez en esta tecnología. La plataforma utilizará la propia IA para encontrar las coincidencias "perfectas" entre las necesidades de las empresas y las habilidades de las personas. Un aspecto clave de esta plataforma es su enfoque inclusivo. No solo servirá a grandes corporaciones, sino que también contará con una sección dedicada a ayudar a las pequeñas empresas locales a competir y a los gobiernos locales a encontrar el talento en IA necesario para mejorar sus servicios públicos. La idea es construir la confianza en que los candidatos realmente dominan la IA, algo que la mayoría de las empresas, incluidas las pequeñas, consideran clave para su futuro. Certificaciones Para abordar la necesidad de validar este tipo de habilidades, OpenAI ha introducido sus nuevas certificaciones. Según la compañía, los profesionales con conocimientos de IA son "más valiosos, más productivos y reciben salarios más altos" que aquellos sin estas habilidades. Por eso, la empresa...