La película que casi le valió un premio Oscar a Joaquin Phoenix y lo consagró en uno de los biopics musicales mejor valorados

Fue uno de sus primeros papeles aplaudidos por la crítica tras su aclamada interpretación en Gladiator Más allá de 'El cautivo': estos son los próximos biopics que llegarán a los cines En septiembre de 2005, hace dos décadas, uno de los grandes estrenos del Telluride Film Festival fue ‘Walk the Line’, el biopic sobre la vida de Johnny Cash y su relación con June Carter Cash , que dirigido por James Mangold, contó con Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon como pareja protagonista. Este biopic musical fue todo un éxito de crítica y taquilla, siendo uno de los mejor valorados del siglo XXI, en un momento en el que todavía están a la orden del día con uno sobre Bruce Springsteen llegando este otoño a los cines o el reciente ‘A complete Unknown’ sobre Bob Dylan del mismo director que estuvo este invierno entre las nominadas al Oscar . 'En la cuerda floja': el biopic que consagró a Joaquin Phoenix ‘Walk the line’, que en España fue traducida como ‘En la cuerda floja’, relata la historia Johnny Cash , tomando como referencia en su comienzo su concierto en la cárcel de Folsom en 1968, para luego retomar desde su infancia con la trágica muerte de su hermano cuando era pequeño y mostrando los humildes orígenes con un padre autoritario. Basada en las autobiografías sobre el cantante, Man in Black: His Own Story in His Own Words y Cash: The Autobiography , ‘En la cuerda floja’ pasa luego a retratarnos el camino a la fama de uno de los máximos exponentes del country, así como su historia de amor con June Carter y su camino por la adicción que casi le cuestan la vida. Joaquin Phoenix en el papel de Johnny Cash fue una de las claves del éxito de la película, y con la que se acabó de confirmar tras haber sido aclamado por su interpretación de Comodo en ‘ Gladiator ’, un personaje que, precisamente le ayudó a conseguir el del cantante. Y es que según se cuenta fue el propio Cash el que aprobó que Phoenix lo interpretara después de verlo en la película, aunque no llegaría a verla porque moriría en 2003, en un proyecto que llevó un total de cuatro años hasta que vio la luz. La interpretación de Joaquin Phoenix casi le vale su primer Oscar Joaquin Phoenix interpretó con su propia voz las canciones de la película, así como aprendió a tocar instrumentos, e incluso improvisó varias escenas, como en la que no deja de cantar mirando a June hasta incomodarla o cuando arranca un lavabo durante una crisis en un camerino, ambas cosas no planificadas en el guion. ‘En la cuerda floja’ recaudaría un total de 187 millones de dólares superando con creces su presupuesto de 28 millones, pero sería también una de las protagonistas de la temporada de premios de cine en 2006, siendo la química entre los protagonistas como una de las cosas más aplaudidas por la crítica y público. Tanto es así que casi le vale el premio Oscar a Mejor Actor a Joaquin Phoenix, que lo perdería ante Philip Seymour Hoffman que lo ganó por otro biopic ‘Capote’, y en una nominación que compartió con Heath Ledger , aunque ambos llegarían a ganar una estatuilla por interpretar al Joker . Phoenix casi vuelve a interpretar a Johnny Cash Phoenix sí que ganó fue el Globo de Oro por interpretar a Johnny Cash, al igual que su compañera de reparto, Reese Witherspoon, quien sí que se hizo con el premio Oscar a Mejor Actriz y en su discurso de agradecimiento se refirió a que le permitió cumplir el sueño de su infancia de ser una cantante de country, habiendo crecido en Nashville, Tennessee y como fan de Dolly Parton . Dos décadas después de ‘En la cuerda floja’, James Mangold estrenó otro biopic musical, en este caso sobre Bob Dylan , ‘A complete Unknown’ y con Johnny Cash como uno de los personajes. Y aunque reconoció a Business Insider en una entrevista que consideró a Joaquin Phoenix , luego lo consideró demasiado viejo para la época retratada del cantante y no quería crear “un multiverso”, por lo que acabó fiando el papel al actor Boyd Holbrook .