Yolanda Díaz, reconoce que no hay «mayoría» progresista en el Congreso tras la derrota de la jornada laboral

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fue protagonista este miércoles tras perder la votación en el Congreso sobre la reducción de la jornada laboral . La líder de Sumar ha reconocido en la mañana de este jueves que «hay una mayoría que impide que avancemos» , haciendo alusión a los grupos que votaron en contra de la medida. Reconoce así que en el Congreso no existe una mayoría progresista y califica el bloque de investidura de «diverso y plural». A pesar de la derrota parlamentaria, valora positivamente el debate y asegura que había cierta «satisfacción» entre los grupos parlamentarios al finalizar la sesión. Díaz ha explicado en «Más de uno» en Onda Cero que ha trabajado durante meses con Junts, llamando incluso a Puigdemont de forma personal en varias ocasiones, para tratar de llegar a un acuerdo , que nunca llegó, sobre la reducción de la jornada laboral. Sin embargo, ha dicho que «no puede confundirse la negociación con el chantaje » y cree que Junts «se equivoca» votando en contra. La líder de Sumar también ha reprochado duramente al PP su negativa y ha destacado que los diputados populares no aplaudiesen al finalizar la votación «a pesar de que me habían derrotado ». «Han fastidiado la vida a la gente», ha asegurado. Además, Díaz ha desvelado que el PP llegó a acceder a negociar la medida y agendaron una reunión en julio que no llegó a suceder porque Génova se negó. El PP lo desmiente. La vicepresidenta segunda ha aseverado que el Gobierno va a presentar Presupuestos y ha reconocido que el Ejecutivo no está cumpliendo con una « obligación constitucional » al no haberlo hecho ya. Díaz ha asegurado que no se sintió sola en la votación del pasado miércoles a pesar de la ausencia de varios socialistas y no ha entrado a valorar que el presidente, Pedro Sánchez, acudiese al cine con su mujer mientras en el Congreso se debatía una de las medidas estrella del grupo Sumar.