Cómo consultar tus puntos del carnet de conducir y descargar el certificado de la DGT

Se puede saber a través de varios canales de forma gratuita; en el caso de querer un certificado, sí será necesario el abono de una tasa Patinetes eléctricos: así será el seguro obligatorio que entrará en vigor en 2026 Desde hace décadas, el permiso de conducir en nuestro país funciona con una bolsa de puntos que se le otorga al usuario. No es una cantidad fija, sino que se pueden perder si se comete alguna infracción. También sucede al contrario: ser un buen conductor o realizar cursos de sensibilización te hacen ganar puntos, recuerda la Dirección General de Tráfico (DGT). Por lo general, se parte con un saldo de 12 puntos . Sin embargo, los conductores noveles y cualquier conductor que obtenga de nuevo su permiso tras habérsele sido retirado empieza con 8 puntos. Si estos no cometen ninguna infracción, cada dos o tres años, dependiendo de cada situación, podrán ir ganando puntos. Cómo consultar el saldo de puntos del carnet de conducir La DGT recuerda que los conductores pueden consultar su saldo actual de puntos siempre que su permiso se encuentre en vigor. Tendrán información con todo detalle: historial de recuperación y pérdida de tus puntos, en el que se detalla la fecha y los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en las que incurrió o los cursos de sensibilización que realizó. Esta consulta se puede realizar recurriendo a varias vías, todas de forma gratuita : Por internet, accediendo con tu certificado digital, DNI electrónico (ambos en vigor) o credenciales Cl@ve. Desde la app miDGT. Por teléfono, llamando al 060. Según aclara Tráfico en su página web, esta consulta la puede realizar la propia persona interesada, aunque también se puede autorizar a otra persona en su nombre en el caso de la llamada telefónica, algo que deberá detallar a través del registro de apoderamientos. Descargar certificados de puntos Más allá de consultar el estado de los puntos siempre que se quiera, la DGT explica que también existe la opción de solicitar un certificado oficial para justificar ante un tercero los puntos que se tiene. Este sí requiere del abono de una tasa, que asciende a 8,67 euros. Si la consulta se hace por internet, se podrá abonar por cualquiera de los canales ahí indicados. En el caso de hacerlo presencialmente, se tendrá que pagar con tarjeta de débito o crédito.