El BOE publica el nombramiento de Álvaro Martín como nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla

El Boletín Oficial del Estado ( BOE ) publica este jueves el nombramiento del magistrado Álvaro Martín como nuevo presidente de la Audiencia de Sevilla, tras su elección en el seno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), designación que puso punto y final al largo periodo de provisionalidad vivido en la institución a cuenta de la jubilación del magistrado Damián Álvarez en noviembre de 2021 como anterior presidente y el bloqueo en la renovación del Poder Judicial por la falta de acuerdo entre PSOE y PP para renovar este órgano, extremo que impedía los nuevos nombramientos. En concreto, el BOE publica un real decreto del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de fecha 1 de septiembre, con el nombramiento de Álvaro Martín Gómez como nuevo presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla , a propuesta del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, que acordó tal extremo el pasado 23 de julio. La candidatura de Martín fue la elegida por el pleno del CGPJ frente a los otros cuatro perfiles que optaban a este puesto: Mercedes Fernández Ordóñez, Carmen Pilar Caracuel, Víctor Nieto y Yolanda Rueda. Manuel Estrella se retiró del proceso tras ser reelegido presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz. Martín, miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura , arrancó su carrera en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Alcalá de Guadaíra en el año 2000. En estos veinticinco años ha pasado por Avilés, volviendo a Sevilla en 2005, donde fue titular del Penal número 2 durante una década. Entonces, en 2016, se trasladó al Juzgado de Instrucción número cuatro. Fue el año pasado cuando dio el saltó a la Sección Cuarta (Penal) de la Audiencia Provincial. Además, este magistrado es miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desde el año 2009. A lo largo de estos 25 años también fue nombrado como juez de refuerzo en el Juzgado de Instrucción número de la capital, encargado de investigar la macro causa de los expedientes de regulación de empleo ( ERE ) fraudulentos financiados con cargo a los fondos de la Junta de Andalucía. De hecho, fue el magistrado Álvaro Martín quien redactó en 2016 el auto de procesamiento de los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán en la pieza del «procedimiento específico» de financiación de los ERE; la conocida como «pieza política» o troncal de esta macro causa, dividida en más de cien procedimientos. En los últimos años, como juez de Instrucción número 4 de Sevilla, le tocó lidiar con otro asunto judicial mediático como es el del crimen de Marta del Castillo.   De hecho, en su despacho estaba la causa abierta para la búsqueda del cuerpo de la joven asesinada por Miguel Carcaño el 24 de enero de 2009, en cuyas diligencias ordenó una de las últimas pruebas más polémicas como el clonado del móvil del único condenado para intentar rastrear sus movimientos aquella noche y esclarecer en la medida de lo posible dónde depositaron el cadáver.