Sirat, el fenómeno del cine español de 2025, llega a Movistar Plus+

Hoy 11 de septiembre hace justo una semana que la Academia de Cine española dio a conocer las tres películas que optan a la p osible nominación al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa: Romería, Sorda y Sirat . Nos quedamos, precisamente, con esta última, una brutal, implacable y estremecedora película que ha sido saludada por la crítica como una de las mejores películas españolas estrenadas a lo largo de 2025. Desde su estreno en cines el pasado 6 de junio, Sirat se ha convertido en uno de los grandes fenómenos cinematográficos españoles del año . Un éxito en taquilla y crítica tanto dentro como fuera de España… y ahora todos los suscriptores de Movistar Plus+ podrán disfrutar en sus casas desde el 19 de septiembre. Una joya dirigida por Oliver Laxe (Mimosas) y premiada ex aequo con el Premio del Jurado en la 78ª edición del Festival de Cannes. La premisa es sencilla: Un hombre (Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez Arjona) llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer. Reparten su foto una y otra vez rodeados de música electrónica y un tipo de libertad que desconocen. Allí deciden seguir a un grupo de raveros en la búsqueda de una última fiesta que se celebrará en el desierto, donde esperan encontrar a la joven desaparecida. El rodaje de Sirat no fue sencillo: gran parte de la filmación se llevó a cabo en localizaciones remotas del Atlas marroquí y en pleno desierto, lo que obligó al equipo a convivir durante semanas en condiciones extremas de calor y aislamiento . El propio Laxe ha contado en entrevistas que muchas escenas de rave se grabaron con raveros reales de la zona, que aportaron espontaneidad y un aire documental a la película. Además de Cannes, Sirat ha viajado a festivales de prestigio como Locarno y San Sebastián, donde fue recibida con ovaciones y consolidó la reputación de Laxe como una de las voces más singulares del cine europeo contemporáneo, que ya daba pistas de ello en Mimosas. Varias publicaciones internacionales destacaron la fuerza hipnótica de sus imágenes y su capacidad para fusionar una trama íntima y familiar con un trasfondo que se acerca en más de una ocasión a lo espiritual. La crítica ha sido unánime en elogios. La francesa Cahiers du Cinéma la describió como « un viaje sensorial que oscila entre la mística y la brutalidad », mientras que El País la calificó como «la obra más ambiciosa y accesible de Oliver Laxe, un relato de búsqueda que acaba siendo espejo de una generación desorientada». En Francia, Le Monde habló de «un film magnético que reinterpreta el rito iniciático en clave electrónica y contemporánea». Si te apetece ver Sirat , como las otras dos candidatas a ser nominada al Óscar Sorda y Romería, te puedes suscribir ahora a Movistar Plus+ por solo 9 €/mes . Sin instalación, sin permanencia y con la libertad de darte de baja cuando quieras. Todo el cine, series y entretenimiento de forma cómoda y accesible para todos