Absueltos dos intermediarios de Vitalia acusados por la ayuda irregular a Siemens en el caso ERE al no quedar probado su delito

Nuevo giro en una pieza separada de la macrocausa de corrupción de los ERE. Absueltos por falta de pruebas sobre su participación en la concesión irregular de una ayuda con cargo a la partida de los ERE en Andalucía. Libres de toda culpa. Así han quedado dos empleados de la consultora Vitalia SA que mediaron en la tramitación de una subvención de 1,52 millones de euros concedida por la Junta de Andalucía en la etapa del PSOE a la empresa multinacional Siemens Metering SA. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla, en una sentencia de 23 páginas redactada por el magistrado ponente Pedro Izquierdo, ha acordado absolver a los dos únicos acusados en el juicio de ser cooperadores necesarios de los delitos de prevaricación y malversación de caudales . Concluye que no ha quedado «suficientemente acreditada» la participación de ambos encausados en el otorgamiento de dicha ayuda. Los directivos y miembros del comité de empresa de Siemens habían sido exculpados por la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla. La decisión del tribunal contrasta con la posición de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones ejercidas por el PP andaluz y la Junta de Andalucía que sí solicitaron para los dos investigados tres años de cárcel y siete años y seis meses de inhabilitación absoluta como cooperadores necesarios de un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación, así como que, en concepto de responsabilidad civil, solidariamente y de manera subsidiaria con la entidad Vitalia, indemnizaran a la Junta en la cantidad de 1.524.718,97 euros por los daños y perjuicios causados. En la sentencia, fechada el día 8 de septiembre y notificada este jueves a las partes personadas en esta pieza separada, el tribunal considera probado que Siemens Metering S.A., que en su planta de Sevilla venía reduciendo su producción con el consiguiente ajuste de su plantilla, presentó el día 26 de marzo de 2002 un escrito en la Delegación Provincial de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía interesando la tramitación de un ERE por causas económicas, técnicas y productivas. La Sección Primera añade que esta iniciativa de Siemens Metering «estuvo precedida de múltiples reuniones» entre la dirección de la empresa y miembros del Comité de Empresa, y también, «de forma separada y luego conjunta», con representantes de la Junta, todo ello «con la finalidad de solucionar el conflicto laboral con el menor coste para los trabajadores». La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Con esta, son ya 23 las sentencias que se han dictado en piezas separadas del caso ERE.