Grupo Educativo UAX, IE y la Universidad Pontificia de Comillas posicionan a la Comunidad de Madrid a la vanguardia del 'lifelong learning', según el Instituto Coordenadas

Grupo Educativo UAX, IE Business School y la Universidad Pontificia de Comillas posicionan a la Comunidad de Madrid a la vanguardia del 'lifelong learning', una tendencia de formación que está cobrando fuerza ante las dinámicas de cambios acelerados que se presentan en el mercado laboral y en otros ámbitos de la vida actual, según un análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta formativa de la región. Señala que la evolución del mercado laboral actual está profundamente marcada por las innovaciones tecnológicas, sociológicas y regulatorias que marcan el ritmo al que aparecen nuevas profesiones y la necesidad de adquirir nuevas habilidades de forma constante. Añade que el informe 'Future of Jobs Report 2025' del Foro Económico Mundial estima que hasta 2030 el 39% de las competencias clave requeridas en el mercado laboral cambiarán. Entre las que más rápido crecerán están habilidades técnicas en IA y 'big data' o ciberseguridad, seguidas por habilidades blandas como pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad y una mentalidad de aprendizaje continuo ('lifelong learning'). En esta situación, sostiene el Instituto Coordenadas que las estrategias de 'lifelong learning' se muestran "como una necesidad radical para profesionales y empresas y como un componente esencial para el desarrollo de los individuos y el progreso de las sociedades y las economías. La Comunidad de Madrid se posiciona como un referente en la oferta de iniciativas con enfoque 'lifelong 'earning' gracias a la labor que están realizando las universidades, instituciones formativas y grupos educativos de la región. La oferta integra desde titulaciones de Grado Superior de FP y programas grado y doble grado, a másteres, cursos de experto o microcredenciales". Unas titulaciones que, según indica el análisis, buscan actualizar el conocimiento con el aprendizaje constante y flexible de los profesionales durante su etapa en activo y que se ven impulsadas gracias a la mejora de la modalidad online que ofrece una experiencia más flexible de aprendizaje e igual de exigente, gracias a las nuevas tecnologías. "Las necesidades de actualizar el talento están provocando un cambio en el modelo de formación hacia estrategias innovadoras de conocimiento permanente, que permitirán contar con profesionales cualificados para incorporar y adaptarse a cualquier avance tecnológico que se produzca en el futuro. En el caso de la Comunidad de Madrid, con instituciones educativas con amplia experiencia y reconocimiento internacional en la creación de ofertas formativas flexibles que están contribuyendo de manera significativa a asegurar que los profesionales se mantengan competitivos en un mundo laboral global, altamente competitivo y con escasez de perfiles técnicos", señala Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas. INSTITUCIONES EDUCATIVAS Según el Instituto Coordenadas, entre las instituciones educativas de la Comunidad de Madrid, dentro del sector privado, destacan las siguientes por contar "con una amplia oferta formativa, que no solo se centran en la adquisición de habilidades técnicas, sino que también preparan a los profesionales para afrontar los cambios futuros en sus profesiones. Su flexibilidad, internacionalización y compromiso con la excelencia académica...