Mayores de 65 años de Lorca en situación de dependencia podrán realizar talleres y recibir asistencia psicosocial de la concejalía del Mayor en sus casas a través de su televisor mediante una plataforma digital que ha presentado el Ayuntamiento. Los usuarios podrán participar en sesiones individuales y grupales dirigidas por los profesionales y programadas a través de un sistema de videoconferencia que les conecta con los hogares. La conexión se establece a través del propio televisor y eso garantiza una rápida adaptación de los usuarios y una buena respuesta visual y auditiva en el entorno conocido y seguro de su hogar. La experiencia en las ciudades en las que ya se ha implantado es positiva y los usuarios pueden estar conectados desde su casa con personas afines y este recurso tecnológico favorece su autonomía, previene el deterioro físico y puede retrasar el ingreso en residencias o centros asistenciales. La concejala del Mayor, Mayte Martínez, ha explicado que en la fase inicial se beneficiarán 18 personas ya seleccionadas, aunque se espera llegar a 40 en este último cuatrimestre del año. Tras una valoración inicial realizada por un equipo multidisciplinar de profesionales (trabajadora social, psicóloga, fisioterapeuta y técnico de animación sociocultural), se diseña un plan semanal de sesiones adaptadas a las necesidades de cada usuario. Además, se forman grupos con perfiles similares para participar en actividades cognitivas, lúdicas y físicas, promoviendo la interacción y el estímulo grupal, ha añadido. Este servicio facilita que personas dependientes o con necesidades asistenciales puedan acceder a recursos sociosanitarios de calidad de forma remota, con atención multidisciplinar, permitiéndoles disfrutar de su autonomía y bienestar en su propio hogar durante más tiempo y en mejores condiciones. La iniciativa forma parte del programa 'Tecno-Mayores' para promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre la población mayor del municipio. El objetivo general de ese programa es reducir la brecha digital, prevenir el aislamiento social y promover la independencia de las personas mayores de 65 años a través de una formación en nuevas tecnolgías adaptada a sus necesidades. En el caso de la plataforma digital VERA las familias interesadas en el sistema pueden solicitar información en el centro cívico para personas mayores Francisco Méndez.