El sector de la hostelería es uno de los más indignados por la nueva ley antitabaco del Gobierno. La prohibición de fumar en las terrazas de los bares es una de las principales preocupaciones de muchos hosteleros , que lo ven una medida «desproporcionada» que no respeta «la libertad» . La ministra de Sanidad, Mónica García, les ha respondido en tono irónico: «Fíjense, en eso estoy de acuerdo. Hay que respetar la libertad de las madres que no quieren que sus hijos inhalen humo tóxico ajeno involuntario». «Fumar no es sinónimo de libertad, sino de esclavitud», apuntala. Y añade que «desproporcionadas son las 140 muertes al día por causa del tabaco, el coste para el Sistema Nacional de Salud o tener que tragarse humo ajeno». En esta línea, ha presentado un vídeo este jueves en la campaña «Prevención del Tabaquismo y Protección de la Salud» que reza así: «Con todas las cosas que puedes hacer con la boca, ¿vas a usarla para vapear?» . Así se completa un plan integral conformado por la nueva ley antitabaco, un real decreto en marcha para concretar las medidas —como la prohibición de los aromatizantes de los vapers— y campañas de concienciación —enfocadas, en especial, en los jóvenes—. El objetivo, según Sanidad, es «un siglo XXI libre de humo» que sitúe a España «a la vanguardia contra el tabaquismo». Algo con lo que, según la ministra, está de acuerdo «la mayoría social». Todavía queda por ver si esos apoyos los tiene en el Parlamento , ya que tras la aprobación este martes del anteproyecto en el Consejo de Ministros, falta escuchar las alegaciones de sociedades, comunidades o industria y que el Congreso y el Senado den el visto bueno para que la nueva ley antitabaco pueda entrar en vigor.