Starmer cesa a su embajador en EE.UU. por su relación con Epstein

Reino Unido ha cesado este jueves a su embajador en Estados Unidos Peter Mandelson tras la publicación esta semana de sus cartas y correos electrónicos a Jeffrey Epstein. El veterano político laborista de 71 años, clave para el éxito del partido bajo el exlíder Tony Blair, había sido objeto de escrutinio por su relación con Epstein tras la publicación de un libro de cumpleaños que incluía una supuesta carta del ahora embajador, en la que se describía a Epstein como «mi mejor amigo». «A la luz de la información adicional contenida en los correos electrónicos escritos por Peter Mandelson, el primer ministro ha solicitado al ministro de Asuntos Exteriores que lo retire como embajador», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores británico. Mandelson había aconsejado a Epstein que luchara por una liberación anticipada cuando se enfrentó a cargos por solicitar a una menor. «Los correos electrónicos muestran que la profundidad y el alcance de la relación de Peter Mandelson con Jeffrey Epstein difieren sustancialmente de los que se conocían en ese momento». El ministerio afirmó que la revelación de la sugerencia de Mandelson de que la primera condena de Epstein fue injusta y debía ser impugnada constituía «información nueva». El miércoles, Mandelson declaró que lamentaba profundamente haber conocido a Epstein y que había mantenido esa relación «durante mucho más tiempo del debido», una declaración que pareció satisfacer a Starmer, quien posteriormente, en el parlamento, le dio su respaldo. En particular, Starmer recrimina al embajador declaraciones como que la primera condena contra el magnate «fue un error». «En vista de todo esto, y teniendo en cuenta a las víctimas de los delitos de Epstein, (Mandelson) ha sido apartado como embajador con efecto inmediato», ha confirmado. La oposición había intensificado en las últimas horas la presión sobre el Gobierno británico a raíz de que Mandelson apareciese entre las personas que felicitaron el cumpleaños a Epstein en 2003, con un mensaje en el que le describía como su «mejor colega». El embajador ha calificado de «muy vergonzosas» estas palabras, aunque ha defendido que «nunca» presenció ni sospechó de ninguna «actividad criminal» por parte del empresario, que se suicidó en agosto de 2019 cuando estaba bajo custodia de las autoridades estadounidenses.