Hasta tres propuestas distintas de sendos grupos han llegado al Pleno, celebrándose incluso un receso para intentar llegar a un texto común que no se ha alcanzado Finalmente ha salido adelante la enmienda del PP ciñéndose a la resolución de la ONU y al envío de ayuda humanitaria, sin recoger reclamaciones de la izquierda contra el genocidio de Israel “No hay acuerdo”. Así sintetizaba el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el resultado de un receso en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba de este jueves para ver si los portavoces de todos los grupos políticos lograban acordar un texto común en alusión a la situación del pueblo palestino y la franja de Gaza tras los bombardeos continuados de Israel. Hasta tres propuestas distintas de tres grupos municipales habían llegado al Pleno, pero el intento de acuerdo se ha resuelto sin lograrlo en pocos minutos. El debate de este asunto partía de una moción presentada por el PSOE aludiendo al genocidio de Israel contra el pueblo de Palestina, reclamando el cumplimiento de los derechos humanos para su población, el fin del asedio de Israel y el acceso de la ayuda humanitaria, rechazando el uso del hambre como arma contra el pueblo palestino. Asimismo, instaba a firmar convenios con la Unrwa (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) para apoyar sus labores humanitarias en Gaza; reforzar la colaboración institucional con la Embajada del Estado de Palestina en España y expresar el respaldo del Ayuntamiento al papel del Gobierno de España en la resolución del conflicto y en las negociaciones de la UE y la ONU para reactivar el proceso de paz basado en la solución de dos Estados. Mientras, desde Hacemos Córdoba se elevaba el tono, calificando de insuficientes las medidas del Gobierno central y reclamando que el Ayuntamiento se pronunciase a favor de cortar porr completo las relaciones con Israel, apoyar a la flotilla de la libertad que lleva ayuda humanitaria al pueblo palestino, además de aumentar la dotación de la cooperación con su población. Asimismo, solicitaba que el Ayuntamiento mostrase su apoyo a Palestina y se oponga a las empresas armamentísticas vinculadas a Israel que han llegado a Córdoba. Pleno de septiembre del Ayuntamiento Ha sido la enmienda del PP, con su mayoría absoluta, la que ha salido adelante. Esta se ha ceñido a aprobar el apoyo a la resolución de la ONU sobre la situación en Gaza y la ayuda humanitaria. En concreto, las medidas que han salido adelante rezan que “el Ayuntamiento de Córdoba manifiesta su apoyo a la Resolución A/RES/ES-10/27 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 12 de junio de 2025, sobre el alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes, el acceso humanitario sin restricciones y la protección de la población civil, incorporándose la citada resolución como anexo al presente acuerdo”. Junto a ello, la moción ha incluido que “el Ayuntamiento de Córdoba mantiene y refuerza el convenio de colaboración ya vigente con Unicef, firmado en 2025, mediante el cual se destinaron 50.000 euros para atender a 1.750 niños y niñas de entre 6 meses y 2 años en situación de desnutrición aguda o moderada en Gaza, a través del suministro de más de 100 000 sobres de alimento terapéutico listo para usar y la adquisición de balanzas para controlar el peso y la talla en campo. Se reafirma el compromiso de continuar apoyando este tipo de acciones de emergencia humanitaria en colaboración con Unicef”. Y, además, expone que “el Ayuntamiento de Córdoba expresa su apoyo y solidaridad con las ciudades de Belén y Nazaret en estos difíciles momentos, reconociendo la existencia de protocolos y cartas de intención suscritos con ambas urbes desde 1988 (Belén) y 2004 (Nazaret). Se insta a las delegaciones competentes a recopilar los expedientes correspondientes, dada su antigüedad y el nulo desarrollo efectivo en los 37 y 21 años transcurridos desde su firma, con el fin de estudiar las formas de reactivar o actualizar dichas relaciones y dotarlas de contenido real”. En el debate, Vox ha expresado su oposición a que el Pleno debata asuntos de ámbito internacional y, si bien ha “condenado toda violencia contra civiles, estamos de acuerdo con el alto el fuego y el acceso humanitario para los civiles”, ha determinado que “la paz se construye acabando con el terrorismo” en alusión a Hamás. Antes, en representación de las iniciativas de solidaridad de Córdoba con Palestina, un portavoz ha expresado el sentir de este movimiento y ha reclamado la acción del Ayuntamiento en apoyo al pueblo palestino con un pronunciamiento claro, contra el genocidio que está sufriendo la población y por la ruptura total de relaciones con Israel.