León se convierte en destino turístico de vanguardia gracias a Phygital

La ciudad de León, junto a otras 20 localidades con legado sefardí, se prepara para una auténtica revolución en el turismo patrimonial. La Red de Juderías de España ha presentado el proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa pionera que une tecnología, cultura y experiencias personalizadas para ofrecer a los visitantes un recorrido único por sus juderías históricas. El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Seeketing y enmarcado en el programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, transforma los datos de los visitantes en experiencias culturales enriquecedoras. A través de nodos inalámbricos, se generan mapas de calor que muestran rutas, horarios y puntos de mayor afluencia, todo de forma anónima y respetando la privacidad de los turistas. Según Iñaki Echeveste, director general de la Red de Juderías, “Phygital es una apuesta innovadora que permitirá a las ciudades asociadas gestionar mejor el turismo y ofrecer experiencias únicas y memorables a sus visitantes”. En la misma línea, César Fernández, presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia, subraya:  “Con Phygital damos un salto cualitativo hacia la modernización del turismo patrimonial, combinando tecnología y atención al visitante para convertir nuestras ciudades en destinos culturales de referencia internacional”. El barrio judío de León se beneficiará de esta tecnología ofreciendo rutas adaptadas a todos los públicos, desde turistas locales hasta visitantes internacionales. Gracias a los mapas de calor, será posible evitar aglomeraciones, planificar recorridos y disfrutar de manera más cómoda del patrimonio sefardí. Además, los visitantes podrán acceder a rutas temáticas, talleres culturales, actividades gastronómicas y experiencias de ocio, diseñadas con un enfoque respetuoso, participativo y emocional que conecta de forma directa con la historia y la cultura de la ciudad. Con este proyecto, la Red de Juderías de España se convierte en una de las primeras entidades patrimoniales del país en aplicar un modelo phygital real, que integra lo digital y lo físico para proteger, interpretar y difundir su legado de manera cercana y conectada. Gracias a esta iniciativa, León se posiciona como un destino cultural de vanguardia, capaz de atraer a viajeros de todo el mundo mientras preserva y pone en valor su historia. “Phygital” no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también dota a las ciudades de herramientas inteligentes de gestión turística, consolidando a León como referente del turismo patrimonial del siglo XXI.