'La Agencia' ensalzó el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita

Telecinco estrenó anoche 'La Agencia', su nueva serie protagonizada por Javier Gutiérrez, una apuesta clave para ensalzar el brillo de la ficción en abierto y ser ese punto de inflexión que necesita la principal cadena de Mediaset España Ficción - 'Oasis', la nueva serie de Bambú para Netflix, desvela a su otra protagonista junto a Ana Garcés Audiencias - 'El Hormiguero' (16%) mantiene el liderato sobre 'La Revuelta' (14.8%) en el adiós de 'First Dates' (9.2%) a Telecinco La Agencia abrió anoche sus puertas en Telecinco , elevándola como su gran apuesta de ficción para el arranque de la temporada. Con un estreno que buscó combinar el glamour con el costumbrismo más patrio, la nueva serie se presentó ante los espectadores como un intento para revitalizar tanto la imagen como el prime time de la cadena. Y lo cierto es que su primer pase en abierto cumplió con las expectativas . Producida por Mediaset España en colaboración con Good Mood y con el sello de Daniel Écija , La Agencia se presentó ante la audiencia este miércoles, 10 de septiembre. Por toda la industria es conocido que la ficción en abierto no atraviesa su mejor momento, con Telecinco además sumida en su particular proceso de reconstrucción, pero la serie que nos ocupa rindió correctamente en audiencias : alcanzó un 10,9% de cuota de pantalla y rozó el millón de espectadores . La fragmentación de la oferta y los cambios de hábitos en el consumo televisivo modificaron por completo el panorama mediático de nuestro país. Antaño, lo habitual era que las familias se reuniesen alrededor del sofá para disfrutar de una serie como La Agencia , copada por grandes rostros de la interpretación de nuestro país. Ahora, las múltiples ventanas y la libre elección horaria condicionan por completo el baremo para hablar de 'éxito'. Si este producto mantiene índices similares, la apuesta arrojará resultados positivos . 'La Agencia' tiene gancho (visual y narrativo) Pero más allá del contexto, La Agencia demostró ayer su firme intención de elevarse como un producto de referencia. Posiblemente, la principal baza con la que jugó tiene que ver con su gancho visual y narrativo . La identidad visual de la serie es claramente reconocible por su cuidada fotografía , el diseño de la escenografía y hasta el vestuario. En tiempos de infinidad de contenidos, una estética cuidada es fundamental para atraer a la audiencia. Llegados a este punto, un factor clave a destacar tiene que ver con su estilo . La Agencia te lleva inevitablemente a éxitos pasados de nuestra televisión , pero logra no caer en la comparación directa. Un simple vistazo a la sede de la ficticia Rebecca Talent evoca a las redacciones tan míticas como las de Periodistas o B&B . También el costumbrismo impregnado en sus tramas, amplificado por las grandes actuaciones de Javier Gutiérrez o Manuela Velasco , te lleva inevitablemente al aclamado surrealismo de Paquita Salas . Cuando hablamos de comedia, el ritmo es fundamental . La Agencia también cumple en este sentido: mantiene al espectador pegado a ese juego de poder habitual en la industria de la interpretación. Y hablando de 'juegos', en una serie como esta no podía faltar el jaleo en las relaciones personales de todos sus personajes. Hay tensión, hay emoción, hay costumbrismo, hay drama… todos estos elementos logran un gran equilibrio que hace las veces de imán con el espectador. Comedia con mensaje y trasfondo social ¿Qué más ingredientes hacen falta para que una serie logre colocarse en el radar de los espectadores tras un primer pase? Efectivamente, un mensaje y trasfondo social . La intervención de Belén Rueda en La Agencia toca directamente un punto de rabiosa actualidad: el edadismo y el papel de la mujer en el panorama mediático . Este debate está presente y, unido a una grande de la industria como ella, llega exactamente donde tiene que llegar. Como se ha referido en párrafos anteriores, La Agencia es muy importante para Telecinco . La cadena viene de vivir en agosto su peor mes histórico , y esta serie es toda una declaración de intenciones. Albergar en su prime time un buen producto con actores de primera línea es clave para reposicionarse entre los espectadores. Ahora, queda por ver cómo avanza su rendimiento en abierto y su capacidad para atraer fieles a su recién estrenada Mediaset Infinity.