El sector eólico necesita trabajadores, y Galicia se coloca en el centro de esta demanda con la puesta en marcha de un plan de formación impulsado por la Fundación Naturgy. La entidad ha abierto las inscripciones de tres cursos gratuitos destinados a mejorar la empleabilidad en un ámbito estratégico como es el eléctrico, en territorios donde se están llevando a cabo proyectos de repotenciación de parques eólicos, como Valdoviño, San Sadurniño, As Somozas y Narón. El primero de ellos, “Formación profesional para la empleabilidad en digitalización de redes eléctricas”, arranca el 6 de octubre y se extenderá hasta el 14 de noviembre, con 80 horas de duración en formato híbrido (online y presencial). Le seguirán dos programas centrados en el mantenimiento de parques eólicos: uno de carácter introductorio, de 30 horas, y otro más avanzado, de 200 horas, que incluye certificaciones obligatorias para trabajar en el sector, como el GWO y los PRLs. Los cursos están dirigidos a jóvenes en búsqueda de empleo, docentes y alumnado de FP, profesionales que necesiten reciclarse o actualizar conocimientos, y personas desempleadas o en situación de vulnerabilidad. La prioridad la tendrán los vecinos y vecinas de las zonas donde Naturgy desarrolla proyectos de energía renovable. Eva Buch, directora de Educación y Divulgación de la Fundación Naturgy, explicó en COPE que “estas formaciones no solo ofrecen conocimientos técnicos, también competencias transversales, como aprender a preparar un currículum o afrontar una entrevista de trabajo”. La experiencia previa de la Fundación demuestra que estos programas alcanzan una tasa de inserción laboral cercana al 50%, con un seguimiento posterior de hasta seis meses para acompañar a los alumnos en su incorporación al mercado laboral. La inscripción puede realizarse a través de la web de la Fundación Naturgy, donde ya están abiertas las plazas para el curso de digitalización de redes eléctricas.