Enzo Roubaud, etólogo: "Dormir con tu perro en la cama aumenta la secreción de oxitocina, la hormona del amor que es fundamental en la felicidad"

Dormir con el perro puede parecer algo muy natural para muchos, pero también es motivo de debate entre quienes lo defienden y quienes prefieren mantener esa distancia durante la noche. Para algunos, compartir la cama con su perro es una muestra de cariño y una fuente de tranquilidad . Dicen que los hace sentir seguros, relajados e incluso acompañados emocionalmente . Además, hay quienes disfrutan de la rutina de tener a su mascota acurrucada a los pies de la cama o incluso bajo las sábanas como si fuera un miembro más de la familia.