La ciudad de Lugo que tiene su propia monarquía: el legado de "O Rei das Tartas"

Cuando uno piensa en Mondoñedo (Lugo) en seguida se le viene a la mente la Catedral, los caballos de las San Lucas y algo más... algo muy dulce que todo el mundo compra cuando pasa por allí, la tradicional tarta de cabello de ángel, almendras y hojaldre. La obra más conocida del Rey de las Tartas. El inefable personaje que hizo famosa la tarta de Mondoñedo y dio a conocer la ciudad por el mundo adelante, acompañado siempre de su gran gorro de cocina y los enormes bigotes que le caracterizaban. La tarta se hizo famosa con Carlos Folgueira padre, pero cuando éste falleció siguió con el legado Carlos Folgueira hijo, hasta entonces príncipe pero de aquella cogiendo el testigo de rey. Y siempre fiel a los pasos marcados por su antecesor. Cuenta Carlos que su padre "hizo una proyección muy grande dando a conocer un producto que era típico de la propia zona y la labor que tenía él de marketing especial, que era nacida de él solo, pues darla a conocer a nivel de ferias y fiestas y programas de televisión a nivel de Galicia y después fuera de Galicia". De hecho fue al mismo tiempo una forma de dar a conocer la ciudad al mundo. Folgueira hijo supo no sólo mantener el legado de su padre sino hacerlo crecer y desarrollarlo por medio de su expansión. Primero con una pastelería en la antigua nacional VI -un proyecto que tenía su padre y él ejecutó- y posteriormente con esa gran área de servicio que hay al lado de la A-8 a la altura de Abadín que funciona mejor que bien. A pesar de los inicios que fueron durísimos porque le pilló la pandemia del coronavirus de lleno. Hubo que esforzarse mucho, trabajar y echarle valor porque la inversión estaba hecha y los bancos esperaban los pagos: "Los bancos son bancos". Su labor y la de su padre es reconocida este año en las tradicionales fiestas de Mondoñedo, las más antiguas de España, las San Lucas. Han elegido a Carlos como pregonero. Confiesa que se lo pensó un poco porque su carácter no es el mismo que el de su padre. Pero le hace sentirse muy honrado: "Lo pensé, me costó, por el propio carácter que yo tengo, que no tengo ese carácter explosivo que tenía mi padre, que seguro que... ¡bueno!, no le hacía falta ni escribir el discurso". Se decidió porque vio "mucho cariño" por parte de la asociación organizadora de las San Lucas y mucho apoyo. Aunque le cuesta porque es muy tímido, se dijo "bueno, pues vamos a intentarlo". Todavía no tiene idea de qué va a contar en el pregón, que será el jueves 16 de octubre a las 21 hrs. en el Auditorio: "Aún ando estudiando para hacer una cosa bonita y amena, hablaré un poco tanto de la historia de la ciudad como la historia de los productos, las tartas y las San Lucas, claro". Y es que la historia de Mondoñedo viene estrechamente unida a la historia de la tarta. Es un elemento turístico y cultural más. Casi todo el mundo sabe de la tarta de Mondoñedo o se quiere llevar de regalo para los familiares la tarta del Rey. Reconoce Carlos que uno de los legados más grandes que le dejó su padre fue la cantidad de amigos que hizo, "que me hablan con mucho cariño de mi padre y muchas veces vienen los padres y los hijos". Recuerdan los detalles que el primer rey tenía con ellos, algo que "te da un orgullo, fue muy grande la gran labor que hizo mi padre porque el negocio es el negocio pero yo pienso que el trato personal y la amistad es más importante que el propio negocio". Y ese legado especial que dejó el Rey de las Tartas tiene grandes expectativas de prolongarse por muchos años más porque, junto a Carlos, ya trabajan en el obrador, mano a mano, sus dos hijos. Así que hay Dinastía Folgueira para rato.