Cada 11 de septiembre -aunque siguen pasando los años-, se nos vienen a la cabeza los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono. Aquel día murieron casi 3.000 personas; y, entre ellas, pudo haber estado Keena Blum, una azafata que iba a trabajar en uno de los aviones que colisionaron contra los edificios del World Trade Center. Hoy, 24 años después, vive en la localidad asturiana de Colunga; y ha recordado -con la ayuda de su marido, Roberto-, en COPE, cómo fueron aquellos días y cómo "un minuto" cambió su vida. Quería hacer la ruta que cubrió una de las aeronaves secuestradas (Boston-Los Ángeles); pero la agencia que regula los vuelos de los pilotos y las azafatas no la consideró apta. Debido a su inexperiencia, no se le permitía volar más de ocho horas dentro de un periodo de 24: "Por un minuto" no le permitieron formar parte de la tripulación de cabina. Y se quedó en tierra. Una decisión ajena a ella que, sin embargo, le hizo sentirse "culpable" en los meses posteriores de los atentados. Algo que también le ocurrió "a miembros de la tripulación que no pudieron volar ese día porque estaban enfermos; u otros que -como ella- querían trabajar, pero no les dejaron". "Poco después" de los atentados del 11-S, conoció a un compañero de trabajo en United Airlines... y se casaron. Él era un asturiano que se encargaba de acercar, a los aviones, los puentes de embarque: "Yo era el único que estaba cerca ese día; escuché que una azafata quería preparar la cabina y tuve que ir", recuerda Roberto. Aunque era de Asturias, él vivía en Canadá. Keena era de Miami y no se adaptó a la climatología del país: "Como buen asturiano, yo estaba acostumbrado"; pero decidieron cambiar de aires y volver a la tierra natal de él. Primero, de 2003 a 2006. Después, en septiembre de 2022, "para quedarnos". Ahora llevan una vida "muy tranquila", mejor que la de Florida, según Keena, que asegura que "había más estrés, constantemente trabajando". Su tiempo ahora lo dedica a YouTube, donde gestiona dos canales: uno sobre Asturias, 'Asturica'; y otro más vinculado a Estados Unidos.