La Policía concluye que los 100.000 euros que Alvise recibió de un empresario eran para financiar su campaña de las europeas

Un informe aportado al sumario afirma que “no hay dato alguno” en las conversaciones que ambos mantuvieron que corrobore que el dinero era el pago por un trabajo, tal y como sostiene el eurodiputado ultra Alvise justificó en el Supremo cobrar 100.000 euros de un empresario para compensar el sueldo que iba a sortear Un informe de la Policía Nacional aportado al juez que investiga por financiación ilegal al eurodiputado ultra Alvise Pérez concluye que los 100.000 euros que el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) recibió de un empresario eran para financiar su campaña de las elecciones europeas de 2024, en la que acabó obteniendo tres escaños. Los agentes llegan a esta conclusión tras analizar el móvil que el empresario Álvaro Romillo —investigado en la Audiencia Nacional por una supuesta estafa con criptomonedas— puso a disposición del magistrado del Tribunal Supremo que investiga al europarlamentario. El atestado califica de “veraz” la entrega de esos 100.000 euros y afirma que su “génesis” se produjo siempre “bajo la motivación subyacente de financiar parte de la campaña electoral a la que concurría la agrupación SALF a las elecciones del Parlamento Europeo ocurridas en junio de 2024”. Según el informe, aunque ambos tenían voluntad, el interés del empresario estaba relacionado con sus “expectativas de negocio” de cara a “involucrar” a los seguidores de Alvise como clientes de su plataforma. En el informe, al que ha tenido acceso elDiario.es , figura además que en las conversaciones que ambos mantuvieron durante meses “no hay dato alguno” que corrobore que el dinero era el pago por un trabajo, tal y como sostiene el eurodiputado ultra. Alvise Pérez compareció el pasado julio ante el juez Julián Sánchez Melgar e insistió en que cobró esos 100.000 euros en una “maleta de deporte negra” como contraprestación por su participación en un “evento” sobre criptomonedas en el Hipódromo de Madrid.