La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha hecho el anuncio tras las últimas quejas públicas del empresario hostelero que gestiona el Fuenseca y el Delicias La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha avanzado este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba que el gobierno local está trabajando en una “línea de subvenciones específica” para los cines de verano Fuenseca y Delicias, que se aplicaría ya en 2026, y que parte de las críticas públicas que ha hecho el empresario Antonio Amil, que ha llegado a poner en duda la continuidad de las proyecciones para el año próximo. El futuro de estos cines de verano de Córdoba, los que son propiedad de Esplendor Cinema y lleva este empresario, se ha colado en el Pleno municipal de este jueves. El concejal socialista Antonio Hurtado reclamó al gobierno local que cumpla los compromisos adquiridos y que, con ello, garantice la continuidad de una actividad que calificó como “de identidad cordobesa, de carácter cultural y social, y fundamental para dar vida al casco histórico”. En el turno de preguntas, Hurtado advirtió de que “no se ha cumplido el acuerdo en materia de publicidad” y planteó que, si la iniciativa privada no consigue sostener los cines, sea el propio Ayuntamiento quien asuma su programación. “Si dejan ustedes que pase el tiempo, llegará el próximo verano y no habrá cines de verano en la ciudad. Será su responsabilidad”, remató. En respuesta, la concejala de Cultura, Isabel Albás, aseguró que el gobierno local está evaluando la posibilidad de abrir una “línea de subvenciones específica” para los cines de verano para el año que viene. “Somos perfectamente conscientes de la situación. Hablamos casi a diario con el empresario y la voluntad del alcalde y del Ayuntamiento es seguir apostando por esta actividad. Por eso vamos a crear esa línea de ayudas, porque se ha demostrado que por sí solo el empresario no puede”, afirmó. Albás defendió que la fórmula será la colaboración público-privada para garantizar que los cines sigan funcionando y que “cada vez se llenen más”. “Nuestra voluntad es que el año que viene se vuelvan a abrir. Más claro no puede quedar”, concluyó la concejala.