El Ayuntamiento de Córdoba se ha encontrado con que han sido rechazadas sus alegaciones a la Zona de Gran Afluencia Turística , que permite la flexibilización del horario del comercio por parte de la Junta en determinados periodos del año. El Gobierno autonómico las ha desestimado , aunque se trata de una resolución provisional, cuya enmienda se puede solicitar de nuevo . El gobierno municipal había solicitado que la libertad de apertura en domingos y festivos se limitara al Centro -antes era para toda la ciudad, pero en este punto no ha habido desacuerdo con la Administración regional- y a los meses de abril, mayo y octubre más Semana Santa si caía en marzo -se caía del anterior calendario septiembre -. La respuesta de la Junta fue mantener septiembre y ampliar esta flexibilización a marzo. Como se ha indicado, el Consistorio alegó pero ha recibido respuesta negativa. Así lo ha avanzado en el Pleno celebrado este jueves, la edil de Hacienda y presidenta del Instituto Municipal de Empleo (Imdeec), Blanca Torrent. Ha avanzado también que el Consistorio tiene previsto volver a realizar alegaciones. La Dirección General de Comercio , de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha alegado en su informe que mantiene la apertura extraordinara en marzo -también lo analiza sin que caiga en él la Semana Santa-, abril, mayo, septiembre y octubre por ser «los meses en los que, de manera significativa, se dan unos datos de pernoctaciones superiores a la media anual». Y expone que no ha recogido como periodo de libertad horaria noviembre , porque, pese a superar la media de noches de alojamiento anuales, tanto en 2024 como en 2023 «lo hace con un incremento inferior al 2%».