No importa si lo que buscas es un primer empleo o cambiar de puesto de trabajo. Utilizado de la forma adecuada, ChatGPT puede resultar una herramienta muy útil para este tipo de objetivos. Lo cierto es que, en un mercado laboral cada vez más competitivo, la búsqueda de empleo puede convertirse en un proceso largo, incluso frustrante. Todo el mundo desea una oportunidad, y las prisas por alcanzarla juegan su papel. Revisar portales de empleo, redactar currículums adaptados y preparar cartas de presentación específicas, si bien requiere tiempo y esfuerzo, dos valores que merece la pena atesorar, no siempre da resultado. Sin embargo, la irrupción de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT está transformando el panorama. Y no se trata de una promesa futurista, si se utiliza de manera adecuada, este 'asistente' puede filtrar, sugerir e incluso personalizar las ofertas de trabajo que más se amoldan a nosotros, o aquellas en las que más posibilidades de éxito tendríamos, en cuestión de segundos. Primera pista, atención, la clave está en cómo se le pregunta a la inteligencia artificial. No basta con teclear "busca trabajo para mí" en la ventana de conversación. Para que la herramienta funcione como un buscador de empleo personalizado, es necesario aprender a interactuar con ella de manera estratégica, con instrucciones claras y detalladas. La efectividad de ChatGPT a la hora de recomendarnos y ayudarnos a conseguir un puesto de trabajo depende, en gran medida, del "prompt", es decir, de la instrucción que reciba. Cuanto más específico sea, mejores serán los resultados. ChatGPT, y esto es realmente crucial, está diseñado, entre otras cosas, para ofrecer soluciones rápidas. Por eso, el 99 por ciento de las veces, no nos ofrece a la primera o a la segunda la mejor respuesta posible. No obstante, cuando le repreguntas por tercera o cuarta vez, lo más normal, es que el buscador "sude" un poco más y acabe por ofrecernos una solución que se acerca mucho más a lo que buscamos. A nivel práctico, en el momento de buscar trabajo, es importante tener claros los parámetros, tanto de sector, como de sueldo, horario, lugar, etc, en los que nos movemos. Sobre todo, porque es preciso introducirlos en la conversación con ChatGPT para que pueda ayudarnos a buscar aquello que queremos, y no oportunidades que no se amoldan a nuestras exigencias o necesidades. La utilidad de ChatGPT no se limita a mostrar oportunidades. El asistente puede acompañar al candidato en todo el proceso de búsqueda. Una vez localizadas las vacantes, puede ayudar a: - Redactar un currículum adaptado: basta con copiar la descripción del puesto y pedir a ChatGPT que sugiera cómo resaltar las competencias y experiencias relevantes. - Escribir cartas de presentación personalizadas: en lugar de utilizar un modelo genérico, la IA genera textos ajustados a los requisitos y al estilo de la empresa. - Preparar entrevistas: el candidato puede simular preguntas y respuestas con el asistente, lo que le permite ensayar situaciones reales y ganar confianza. - Explorar sectores afines: a partir de la experiencia profesional, ChatGPT puede proponer áreas laborales donde las competencias sean transferibles, ampliando así el horizonte de búsqueda. Funciones clave, todas ellas, a la hora de buscar un trabajo y conseguir, de verdad, ser un candidato que es tenido en cuenta.