La leyenda del vuelo acrobático español: Cástor Fantoba y una vida dedicada a marcar el límite más allá del cielo

El aeródromo de Torrenueva, en Ciudad Real, acoge desde este viernes y hasta el sábado 13 de septiembre el Campeonato de España de Vuelo Acrobático, una cita que reunirá a 25 pilotos de siete países distintos. Pero si hay un nombre propio que sobresale entre los participantes, ese es el de Cástor Fantoba, considerado una auténtica leyenda de esta disciplina en España y referente internacional y que se ha pasado por los micrófonos de COPE Castilla-La Mancha para hablar de esta disciplina. Con varias coronas nacionales a sus espaldas y dos medallas de bronce en campeonatos mundiales, Fantoba se ha convertido en el embajador más reconocido del vuelo acrobático español. Además de competir, es presidente del Club Acrobático Central y dirige su propia escuela de vuelo, desde la que forma a nuevas generaciones de pilotos. Fantoba ha confesado que lo suyo no es una afición, sino una verdadera forma de vida. “El vuelo acrobático es muy complejo a nivel técnico y exigente físicamente, pero para los espectadores resulta espectacular y único”, ha asegurado. Sin embargo, insiste en que no es un deporte peligroso, sino una disciplina que requiere entrenamiento constante y una gran concentración. Su receta para alcanzar el éxito internacional no ha sido otra que la dedicación: “Para llegar a ser medallista mundial no hay secretos. Simplemente hay que entrenar más que los demás”, ha explicado. Esa filosofía de esfuerzo lo ha acompañado desde que inició su carrera, primero como piloto comercial y, más tarde, como figura indiscutible en el mundo acrobático. A pesar de su palmarés, Fantoba no oculta que el vuelo acrobático es un deporte amateur, donde no hay premios económicos, y ha remarcado que "aquí no se gana dinero, ni siquiera en competiciones internacionales". Esto es pura pasión por volar, donde "el mayor premio es el respeto de tus compañeros". Esa misma pasión lo ha mantenido en activo durante décadas, incluso cuando compatibilizar su trabajo en la aviación comercial con los entrenamientos suponía un enorme esfuerzo personal y económico. “Antes, ser piloto de línea era muy lucrativo. Ahora apenas alcanza para pagar una mensualidad de un apartamento”, ha señala, sin olvidarse de los cambios en la profesión. Aunque el Campeonato de España es una cita clave en su calendario, Fantoba mira ya hacia el horizonte: el Mundial de 2026 en Estados Unidos. Será una competición especial para él, quizá la última de gran envergadura en su carrera. “Lo afronto con mucha ilusión y con la esperanza de que España pueda meterse entre los primeros puestos. Me encantaría cerrar esta etapa con más medallas para el país”, ha adelantado. Mientras tanto, este fin de semana los asistentes al aeródromo de Torrenueva podrán disfrutar de su talento en dos modalidades: el vuelo clásico, de gran exigencia técnica, y el freestyle, la disciplina más espectacular y creativa. Todo ello en un entorno natural privilegiado que convierte la cita en una experiencia tanto deportiva como familiar.