Antes de que llegase el primer parón de selecciones, Isaac Fouto adelantó en El Partidazo de COPE iba a explicar a través de un todas aquellas jugadas polémicas de los partidos de Primera y Segunda División. Pues bien, el organismo presidido por Francisco Soto inauguró en la mañana del jueves esta novedad que tuvo como nombre 'Tiempo de Revisión'. En esta primera entrega, Marta Frías, portavoz del CTA, repasa siete acciones correspondientes a las primeras tres jornadas de Primera y Segunda División masculina. La primera jugada que se muestra en el video es el balonazo que recibe en la cabeza Antonio Raillo que luego terminó en el 0-2 de Ferrán Torres del Mallorca - Barcelona. En aquel momento, Munuera Montero, colegiado del choque, dio validez al gol del atacante blaugrana. "Ante cualquier sospecha de conmoción cerebral el árbitro debe detener el juego de inmediato para que el futbolista sea atendido. Por tanto, la decisión correcta habría sido detener el juego. Esta jugada nos recuerda que primero está la seguridad del futbolista y después todo lo demás", explicó Marta. La siguiente jugada volvió a tener como protagonista al FC Barcelona. En esta ocasión, el equipo de Hansi Flick vio como Hernández Hernández pitó como penalti una mano de Balde dentro del área. Pese a ir al VAR, el canario señaló finalmente el punto de penalti. La visión de Marta frías fue la siguiente: "Es una posición que no es natural en el juego. Ese movimiento hace que el defensor (Balde) aumente de forma voluntaria el espacio que ocupa y bloquee con el brazo un balón que iba a portería. El árbitro (Hernández Hernández) señala acertadamente penalti porque en esta acción el brazo se coloca en un lugar indebido y evita un tiro claro a portería". A continuación, se puede ver en el vídeo el claro fuera de juego de Giuliano Simeone en el Alavés - Atlético de Madrid. Sobre esta jugada Marta Frías fue muy clara: "El VAR (González Fuertes) centra su revisión en una posible mano del atacante, pero no atiende la posición de fuera de juego por lo que el tanto no debió subir al marcador. Además, el sistema semiautomático de detención de fuera de juego interpreta de manera incorrecta el toque del portero del Alavés, como si habilitara al delantero, cuando en realidad mantenía la posición ilegal". Y ya para finalizar con las jugadas de Primera, la portavoz del CTA desarrolló la mano de Arda Güler en el Real Madrid - Mallorca. "El jugador del Real Madrid (Arda Güler) marca gol tras golpear el balón en su brazo y rechazar el primer disparo el portero del Mallorca (Leo Román). La norma, que lleva varias temporadas en aplicación, es conocida por todo el mundo del fútbol. ¿Qué dice la norma? Cometerá infracción el jugador que marque gol en la portería adversaria inmediatamente después de que el balón le toque en la mano o el brazo, incluso de manera accidental". En el tramo local de Deportes COPE, José Luis Corrochano le preguntó a Pedro Martín sobre esta novedad del CTA y el analista arbitral de Tiempo de Juego dejó la siguiente valoración: "Pues en principio me ha parecido algo bueno para el fútbol. De la seis que han sacado, en tres han admitido que el árbitro se ha equivocado, con lo cual aquel 97% de acierto de del que siempre presumía el anterior CTA, se ha visto reducido. Ahora hemos pasado a un comité técnico de árbitros que por lo menos reconoce los errores". Y añadió: "El nombre que han escogido me gusta porque no utilizan ningún anglicismo. Al final me parece una buena idea porque esto va a ayudar a todo el mundo y va a venir bien para que se interpreten bien las jugadas".