El Ayuntamiento de Puente Genil termina las obras de mejora del Museo Histórico

El Ayuntamiento de Puente Genil ha informado este jueves de que ha dado por finalizadas las obras de mejora y modernización del Museo Histórico . Este proyecto se ha ejecutado gracias a una subvención recogida en la Estrategia de Desarrollo Local 'Leader' de la Campiña Sur Cordobesa en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, financiado al 90% por fondos europeos y al 10% por la Junta (Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural). La ayuda justificada asciende a 103.149 euros, con la cual se ha abordado la reforma de las Salas 1 y 2 (Prehistoria y Edad Antigua) que forman parte del Museo Histórico de Puente Genil, dentro del conjunto del Convento de Los Frailes. El alcalde, Sergio Velasco , ha asegurado que «la mejora y modernización de las salas museísticas permitirá un aumento de las prestaciones técnicas del espacio expositivo mediante la inclusión de nueva iluminación más eficiente, instalaciones para nuevas tecnologías, nuevos aislamientos, y la recuperación de elementos arquitectónicos originales, o la creación de espacio diáfano». La subvención ha permitido acometer las obras necesarias a la adecuación completa de la edificación para desarrollar convenientemente la actividad museística y de exposición. Una obra completa, de acceso independiente respecto al resto de salas del Museo; comprendiendo todos y cada uno de los elementos precisos para su utilización como sala museística por parte de los visitantes. Esta iniciativa forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Puente Genil por mejorar la oferta cultural y expositiva del complejo de Los Frailes en la que se integran espacios como la Sala Fosforito, Pérez Almeda, Museo de la Semana Santa, Museo Etnográfico, o el teatrillo franciscano de Los Frailes. Cabe señalar que se podrá realizar una visita virtual al Museo Histórico del municipio a través de www.visitpuentegenil.es . A esta visita ha acudido también la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado; la gerente del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur Cordobesa, Estrella Pastilla; el coordinador general del Ayuntamiento de Puente Genil, Manuel Delgado; y el coordinador del Yacimiento Arqueológico de Fuente Álamo, David Jaén.