La obra de la aclamada fotógrafa y retratista estadounidense Annie Leibovitz será protagonista, por primera vez en España, de una gran retrospectiva que podrá visitarse en La Coruña desde noviembre. Impulsada por la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP), constará de «cuatro secciones diferenciadas que nunca antes se habían presentado juntas en una única muestra» y repasarán los más de cincuenta años que componen su trayectoria profesional y vitalicia. Bajo el nombre de 'Wonderland', esta exposición será la sexta que instale la Fundación MOP en el herculino Muelle de Batería, en donde permanecerá visitable hasta el próximo 1 de mayo. Y, según avanza la entidad, supondrá un despliegue «en toda su amplitud» del «deslumbrante universo fotográfico de Leibovitz: un espacio plagado de personajes notables e historias extraordinarias». Como se decía, la muestra estará compuesta por cuatro bloques que plasman distintas etapas de la carrera de Leibovitz, que desde bien pronto se labró una «excelente reputación» por sus retratos íntimos de músicos como Bob Dylan, Grace Slick, John Lennon, Mick Jagger o Keith Richards para la revista 'Rolling Stone'. El comienzo se dedica a una instalación inmersiva centrada en su trabajo de dos meses como fotógrafa de gira de los Rolling Stones en 1975. A continuación, las secciones 'Early Years' y 'Stream of Consciousness' recogen «la evolución de los códigos de la fotógrafa en sus diferentes estilos» a través de un abanico de retratos de «escritores, intérpretes y artistas visuales emblemáticos», junto con imágenes de paisajes, interiores y objetos. La última sección, homónima a la muestra, presenta «más de 100 impresiones –muchas de las cuales nunca antes expuestas– e instalaciones de vídeo sobre su trabajo en el mundo del estilo y la moda». La entidad precisa que, si bien «Annie admite sin reparos no haberse considerado nunca una fotógrafa de moda» conservó sus fotografías en este ámbito «a lo largo de los años porque no estaba segura de dónde encajaban» –en sus palabras–, hasta que comenzó a verlas «como parte de un todo». La gran colección fotográfica estará complementada por una película y una publicación producidas para la ocasión por la Fundación MOP «con entrevistas con personas que han colaborado estrechamente con Annie Leibovitz a lo largo de su carrera». Entre ellos, Bruce Springsteen, Patti Smith, Gloria Steinem, Karen Elson, Tina Brown, Mary Howard y Phyllis Posnick. Según Marta Ortega, fundadora de la entidad, «Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en su capacidad para encontrar continuamente esos momentos, esas verdades, que no están a la vista de nadie más».