A juicio por usar las cuentas de su madre y de su padre fallecido para contratar líneas de teléfono

Dos de las líneas contratadas no pudieron cargarse por falta de fondos, por lo que la progenitora fue incluida en el fichero de morosos de Hacienda El Ministerio Público pide para él y para otra acusada cinco años y medio de cárcel La Fiscalía de Córdoba pide cinco años y medio de prisión para un hombre por un delito continuado de falsedad y por otro de estafa con abuso de la existencia de relaciones personales dado que las víctimas eran sus padres. El procesado, acompañado de una mujer -para quien el Ministerio Público solicita la misma pena de cárcel, contrataba líneas de teléfono con cargo a las cuentas bancarias de sus padres y a la suya propia, aunque dos de ellas no tenían fondos. Según el escrito de acusación, desde septiembre de 2010 a marzo de 2013, los acusados dieron de alta sucesivamente, mediante contratos formalizados por teléfono, varios servicios de telefonía para el domicilio en el que residían en un pueblo de Córdoba. En total fueron hasta seis líneas de teléfono cuyos gastos -casi 2.000 euros- fueron cargados a la cuenta corriente de la madre de él. En enero de 2014, usaron el mismo modus operandi , aunque en este caso fueron dos líneas de teléfonos y la cuenta bancaria que adjuntaron era la que los procesados tenían. No obstante, dicha cuenta se asoció a la madre de él. Los gastos, más de 650 euros, no pudieron cargarse dado que la cuenta no tenía fondos. Esto llevó a que la progenitora fuera incorporada en el fichero de morosos de Hacienda. Finalmente, en abril de 2014, los acusados volvieron a repetir esta misma práctica, pero usaron los datos de filiación del padre, que estaba fallecido. En este caso se generaron unos gastos de unos 180 euros que no pudieron ser cargados en la cuenta corriente por falta de fondos. Esto llevó a que la cantidad fuera reclamada a la madre. Por estos hechos, la Fiscalía pide para ambos cinco años y medio de prisión y una multa de 3.300 euros cada uno.