Más que vencida la primera mitad de la centuria precedente, el sistema universitario español continuaba articulado sobre la docena de universidades históricas, creadas durante los ocho siglos anteriores, desde la más antigua (Salamanca, 1218) a La Laguna (1927), última de ellas. Entre ambas las diez restantes, por orden cronológico: Valladolid (1346), Barcelona (1377), Complutense (1498; Madrid, 1836), Valencia (1498), Santiago (1501), Sevilla (1502), Granada (1533), Zaragoza (1543), Oviedo (1574) y Murcia (1915). A esta docena de universidades se sumaban cuatro privadas de titularidad religiosa (Deusto, Comillas, Pontificia de Salamanca y Navarra). Es de resaltar que, hasta 1971, las enseñanzas técnicas no revistieron carácter universitario.