Septiembre continúa con la rutina habitual de un mes de regresos y venidas, aunque también de partidas para los que esperaron al noveno mes para cogerse sus días de vacaciones . El día a día continúa para los trabajadores que se han incorporado a sus puestos de trabajo con la mira puesta en los próximos festivos para algún que otro paréntesis. El 'efecto sábado' arruinará a más de uno de los que esperan los ansiados puentes. Y es que cuando uno de estos coincide en este día, se diluye prácticamente entre la rutina semanal . Es lo que ocurrirá el 1 de noviembre , una de las jornadas más señaladas en el calendario. No será muy generoso el calendario para alargar los fines de semana este año ya que el 12 de octubre , Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar, será otro de los festivos que este año se pierdan en buena parte del país. En 2025 cae en domingo , lo que significa que muchos trabajadores no notarán diferencia alguna en sus rutinas. Algunas comunidades, como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y la ciudad autónoma de Melilla, han decidido trasladar la festividad al lunes 13 de octubre. Sin embargo, en el resto del territorio ese día no figurará como no laborable, lo que dejará a millones de empleados sin posibilidad de puente. El calendario laboral de 2025 , publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece ocho festivos comunes en toda España, a los que se suman cuatro autonómicos -decididos por cada comunidad- y dos locales, fijados por los ayuntamientos. Uno de ellos se da precisamente en este mes de septiembre , como premio para algunas comunidades , tal y como recoge la Dirección General de Trabajo en su Boletín Oficial del Estado (BOE). Hay cinco regiones que han estado o están de enhorabuena en este septiembre, ya que han podido o pueden disfrutar de un festivo en el que exprimir todavía el buen tiempo y planear una escapada rápida: El día 8 celebraron su fiesta Extremadura, Canarias y Asturias, día que coincide con sus respectivas patronas; el 11 fue el turno de la Diada en Cataluña y este 15 de septiembre será fiesta en Cantabria . Los cántabros podrán disfrutar de alargar el fin de semana con una jornada festiva al celebrarse la festividad del Día de la Virgen de la Bien Aparecida . Los grupos folklóricos, la procesión de antorchas y la ofrenda floral pondrán color a esta celebración mariana. Esta festividad, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, atrae a miles de peregrinos y devotos que se dirigen al Santuario de la Bien Aparecida, ubicado en Marrón, cerca de Ampuero, donde según la tradición apareció la pequeña imagen de la Virgen en el siglo XVII. Para muchos cántabros supondrá la ocasión perfecta de hacer puente y disfrutar del final del verano en un ambiente que mezcla religión, cultura y tradición popular.