Tras el descubrimiento de América, a finales del siglo XV, Sevilla se convirtió en la ciudad que fue ganando predominio para las siguientes expediciones de exploración y comercio, pero la relación entre Sevilla y los puertos de América española se oficializó en los albores del siglo XVI, cuando la ciudad andaluza se convirtió en el puerto exclusivo del comercio con las Indias. En 1503, los Reyes Católicos fundaron en Sevilla la Casa de la Contratación de Indias, encargada de centralizar y fiscalizar todo lo relativo al comercio transatlántico. Sevilla fue elegida sobre otros puertos marítimos como Cádiz debido a su posición tierra adentro, protegida por el río Guadalquivir, lo que ofrecía mayor seguridad ante incursiones enemigas, además de otros factores... Ver Más