La Misión del Huerto al Sector Sur echa a andar: estos son los actos más destacados

Uno de los actos centrales que la hermandad del Huerto vivirá en conmemoración de los 50 años de su refundación es ya inminente. La esperada Misión Evangelizadora en el Sector Sur y el barrio del Guadalquivir echa a andar el viernes para transmitir la experiencia de la fe. Han sido muchos los preparativos y reuniones para la puesta a punto de cada detalle. Tanto los cofrades del Huerto como los feligreses de la zona sur de Córdoba aguardan con expectación esta semana impregnada de esperanza de la mano del Año Jubilar. El hermano mayor del Huerto, Francisco Figueroba , indicó a ABC que «se nos avecina una semana muy importante porque desde que llevamos preparando la Misión hace más de medio año ha tenido una acogida espectacular , están deseando de que lleguemos, de hacer actividades con nosotros». De hecho, «van a participar en todos nuestros traslados y las misas que tenemos, están ilusionadísimos de que vayamos por sus calles y de que el Señor esté entre ellos. La relación con el padre Manuel y el padre Jesús ha sido muy cercana y se han volcado con nosotros, ha sido impresionante», comenta sobre la colaboración con los sacerdotes del templo. El primer acto que hay que considerar es el traslado de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto desde San Francisco a la parroquia de San Ignacio de Loyola (en la calle Libertador Sucre) a partir de las 20.00 horas, este viernes 12 de septiembre. Irá sobre una parihuela con el acompañamiento musical de Ars Sacra. El sábado 13 de septiembre la sagrada imagen permanecerá expuesta en devoto besapié en a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, en ese templo durante toda la mañana hasta las dos de la tarde. Después, a las 20.00 horas la solemne función la presidirá el obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández . Esa semana el templo permanecerá abierto a las visitas para todos cuantos quieran rezar ante el Señor y la hermandad se sumará a las actividades generales de la misión, incluida otra misa el jueves. El domingo 14, a las 20.00 horas la cofradía asistirá a la parroquia de Santa Luisa de Marillac a la misa de envío de los misioneros, que celebrará el obispo de Córdoba, Jesús Fernández . Previamente habrá confesiones y, al finalizar, una velada de convivencia. El viernes 19 de septiembre está fijado a las seis de la tarde un acto misional en San Ignacio de Loyola y a las 19.00 horas, el rezo de las catorce estaciones del vía crucis con el Señor del Huerto por las calles del Sector Sur, que forma parte de la tercera Misión Diocesana en esta zona. Subirá hasta Santa Luisa de Marillac y terminará en la parroquia de la Sagrada Familia. A ello le seguirá el traslado del Señor a la Catedral SIC, con la música de Ars Sacra y cortejo de la cofradía. El 20 de septiembre está programada la misa estacional en la Catedral y la procesión triunfal de regreso del Señor a San Francisco sobre su paso con la música de la Agrupación de la Redención. Este miércoles se produjo la última reunión de coordinación, con los jóvenes organizándose, el último vistazo a detalles del montaje y traslado, y una única misión: «Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación. Y lo haremos juntos, como lo iniciamos hace más de un año. Porque el Señor va donde se le necesita, y su hermandad lo acompaña».