Antoñito Molina: «El concierto en Córdoba será una de las noches más bonitas de la gira»

El gaditano Antoñito Molina (Rota, 1988), será el encargado de inaugurar el festival de Los Califas Fest, una serie de conciertos para dar la bienvenida al otoño. El cantante hará las delicias de su público este viernes a partir de las 22.00 horas en la Plaza de Toros. Presentará su tour 'Me Prometo' en un concierto, que espera miles de seguidores. El artista conversa con ABC sobre su regreso a la ciudad califa, que siempre le recibe con los brazos abiertos. -¿Qué tiene de especial actuar en Córdoba? -Mucho. Las últimas veces que he venido no me esperaba tanto cariño de la gente, que ha crecido mucho en poco tiempo. He pasado de tener 200 o 300 espectadores a llenar escenarios como la Axerquía o tener una firma de discos en el Corte Inglés de cinco horas. Será una de las noches más bonitas de la gira». -¿Habrá alguna sorpresa en el repertorio o invitados especiales? -Puede que haya alguna, claro que sí... -¿Cómo se prepara antes de salir al escenario? -No tengo ningún ritual, lo que hago es concentrarme, estar tranquilo, pensar y valorar lo que va a pasar en un rato. También me gusta estar solo en el camerino tirado en el sofá con la guitarra. Preparo mi cuerpo para vivir una cosa que no nunca volveré a experimentar. Cada concierto es único, ese momento, ese día. -¿Con qué sensación quiere que se vaya el público del concierto? -Con mucha felicidad y sobre todo con esperanza y fe en que la vida nos regala momentos bonitos a todos si lo buscamos, lo trabajamos, lo proyectamos y lo soñamos. Así lo vivo yo y así quiero compartirlo con la gente, para que la gente lo aplique en su día a día. -¿Hay alguna canción dentro de su repertorio que le emocione especialmente? -Hay varias. 'Suéltate el pelo' es la canción que le dedico a mi madre y en las pantallas proyectamos fotos de la gente con sus madres. Luego, la canción 'Me prometo' es la más especial del año. Hay muchos momentos que son especiales, pero me quedo con el concierto completo. -¿Como es su proceso creativo? ¿Le viene primero la música o la letra ? -Siempre hago las dos cosas a la vez y cuando me atasco sigo con la melodía y después intento inyectarle ahí una letra. El proceso de crear una canción siempre lo afronto con miedo, con respeto, con cariño y mucha ilusión. Aunque día a día da como más vértigo porque es más difícil, intentas emocionar a la gente y contar algo que no se espere. Intento quitarme toda la presión, pero la responsabilidad y el compromiso con la gente está ahí. Todo lo que haga por el público me parecerá poco. -¿Cuánto de su vida está reflejado en las letras? -Me inspiro con lo que tengo alrededor. No tengo que buscar la inspiración en una montaña ni a 300 kilómetros de mi casa. Solo me basta una buena terraza y que tenga sol. Como un día más, me llama mi madre, hay café... Hay está la inspiración de la vida y con eso voy escribiendo. -¿Qué sueños le quedan por cumplir en la música? -Sinceramente, mi único sueño es seguir haciendo canciones, que me acerquen a la gente. Canciones que provoquen emociones, que sirvan para que las personas me escriban un mensaje y me digan que mi canción les ha hecho sentir un poco más feliz. No tengo sueños de cantar en algún sitio o con alguien en especial. Eso ya se dará si se tiene que dar. Mis sueños son aquellos que están cerquita, a corto plazo. Hacer canciones que cuentan historias y hagan sentir mejor a le gente. Mi sueño es mi próxima canción. -¿Cómo te gustaría ser recordado por tu público? -Me gustaría que la gente me recordara como una buena persona. Con eso yo me podría ir al otro barrio tranquilo y feliz. La música es un reflejo de la persona que eres y ojalá las personas me recuerden así, con una sonrisa. Me gusta hacer felices a los demás.