La Aemet avisa de nuevas lluvias «muy fuertes» en España: estas son las zonas afectadas

España va dejando atrás poco a poco el verano, aunque las temperarturas seguirán siendo altas , con valores por encima de los 30 grados en muchos puntos de la Península. Las mínimas, por su parte, ya empiezan a estar en algunas zonas del norte y del centro por debajo de los 20 grados. La Aemet avisó de que volverían las altas temperaturas, y para este fin de semana se espera un «ambiente cálido en todo el país». Ello no impedirá , sin embargo, que se sigan dando chubascos que pueden ser localmente fuertes en algunos puntos. Este viernes, el día estará acompañado por cierta inestabilidad en el norte del área mediterránea. Los primeros chubascos llegarán de madrugada en los litorales catalanes de forma dispersa pudiendo ser «muy fuertes» y también en Baleares. Sin embargo, como avisa la Aemet en su previsión, conforme avance el día «se intensificarán en el nordeste en forma de chubascos, ocasionalmente con tormenta , que pueden ser localmente fuertes en Barcelona y zonas de este de Girona». Por la tarde, el desarrollo de nubosidad también podrá dejar algunas lluvias. El norte de la Península también será otro punto por el que pasará el frente y dejará también cielos nubosos y precipitaciones, las más abundantes en el Cantábrico . En el resto de la Península, primará la estabilidad e intervalos nubosos en Canarias. En cuanto a las temperaturas, las máximas irán en aumento en la vertiente atlántica y Canarias, en descenso en las áreas cantábrica y mediterránea, alto Ebro y Pirineos. De hecho, se superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir. Las mínimas no bajarán de los 20 grados en el Mediterráneo. El sábado continuará la inestabilidad en el nordeste y área mediterránea norte. En general, se producirá una situación muy similar a la del viernes: chubascos desde primeras horas en el nordeste y litorales catalanes, localmente fuertes en el área pirenaica y zonas próximas . Esta situación se producirá por la circulación atlántica en la Península. Tampoco se descartan las precipitaciones en en el oeste de Galicia y litorales del País Vasco con algunas nieblas y nubes altas en el resto. Las temperaturas seguirán aumentando en Canarias, tercio norte peninsular y área mediterránea, con un ligero descenso en el resto. Las mínimas no tendrán grandes cambios. Para el domingo la situación generalizada será de estabilidad en todo el territorio. La excepción serán áreas de la Comunidad Valenciana y Cataluña próximas al litoral donde la entrada de una masa húmeda mediterránea dejará abundante nubosidad baja y lluvias. Aunque predominará el sol, las máximas descenderán máximas en la Comunidad Valenciana y Murcia y en zonas de Andalucía próximas a la costa mediterránea y más suave en Baleares y litorales de Cataluña. En Canarias y en el resto peninsular podrán subir ligeramente. En general, para la semana que viene, la Aemet señala que «probablemente» será más cálida y seca en la mayor parte del país, algo que podría continuar durante el resto del mes de septiembre, aunque los modelos todavía están marcados por la incertidumbre.