La Policía Nacional ha lanzado una alerta ante un notable incremento de estafas relacionadas con la inversión en criptomonedas en Ferrol, además de en otras ciudades y localidades de Galicia. Según los agentes, se han recibido múltiples denuncias de víctimas que han perdido grandes cantidades de dinero. Los estafadores operan a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, donde publicitan servicios de inversión con la promesa de "alta rentabilidad y seguridad". En otros casos, las víctimas son quienes buscan oportunidades de inversión en Internet y terminan en lo que la Policía califica como "chiringuitos financieros" fraudulentos. El método más común es pedir una inversión inicial de entre 100 y 250 euros. Posteriormente, los delincuentes dan acceso a una página web o aplicación falsa que muestra un crecimiento ficticio del dinero. Esta estrategia busca que la víctima se confíe y realice transferencias de cantidades cada vez más grandes. El engaño se descubre cuando la víctima intenta retirar sus supuestas ganancias. En ese momento, los estafadores le exigen tarifas adicionales o ponen todo tipo de excusas para bloquear la retirada. Finalmente, cortan toda comunicación, dejando a la persona sin su dinero. La Policía advierte también de una segunda oleada de estafas, en la que los ciberdelincuentes contactan de nuevo con sus antiguas víctimas haciéndose pasar por abogados o especialistas en "recuperación de activos financieros", pidiéndoles otro pago inicial para iniciar supuestos trámites de recuperación. La Policía Nacional, a través de sus agentes especializados en fraudes informáticos, investiga estos casos. Para evitar caer en estas estafas, se recomienda: Desconfiar de promesas de ganancias rápidas y sin riesgo. Ser cauto con ofertas inesperadas de desconocidos. Investigar a fondo la reputación de cualquier plataforma de inversión. Consultar la lista de "chiringuitos financieros" de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Evitar las presiones para invertir de forma precipitada. Proteger la información personal y, sobre todo, las claves privadas de su monedero digital.