Lorca forma parte de una exposición que muestra los senderos de Campoder que unen naturaleza, cultura y patrimonio de ocho municipios

La Plaza de Colón acoge hasta el próximo martes la exposición itinerante de la Red de Senderos del Grupo de Acción Local Campoder.   Una propuesta única para descubrir, en un mismo espacio, la esencia de ocho municipios y la variedad de paisajes que ofrece el territorio rural a través del sendero Campoder GR 257. La exposición está compuesta por paneles expositivos, en los que los protagonistas son cada uno de los municipios integrantes de la red, Mazarrón, Fuente Álamo, Águilas, Totana, Cartagena, Murcia, Puerto Lumbreras y Lorca.   En cada panel, los visitantes podrán encontrar fotografías de gran formato que capturan la personalidad del lugar. Mapas esquemáticos con el trazado de la ruta y sus puntos de interés Pero también estos paneles ofrecen información de los paisajes, patrimonio y curiosidades de cada municipio. Datos técnicos de altitud máxima, distancia, tiempo estimado y nivel de dificultad, información de interés para los amantes del senderismo y el ciclismo, como detallaba uno de los técnicos Ángel Ramón Meca. En esta exposición se puede descubrir la importancia y el patrimonio de cada uno de los municipios con carácter único: Mazarrón, calas vírgenes, minas históricas y rutas costeras; Fuente Álamo, caminos del Campo de Cartagena y patrimonio rural; Águilas, senderos litorales con vistas al Mediterráneo; Totana, cultura argárica, artesanía y acceso a Sierra Espuña; Lorca, recorridos que unen historia y naturaleza; Cartagena, etnografía, itinerarios costeros y legado arqueológico; Murcia, tradiciones, fiestas y montañas en un solo territorio; y Puerto Lumbreras, ramblas, sierras y campos agrícolas. Cada itinerario ha sido señalizado siguiendo criterios de calidad, accesibilidad y mínimo impacto ambiental. La señalización incluye marcas direccionales, paneles interpretativos y elementos de seguridad, garantizando que la experiencia sea segura y enriquecedora para ciclistas y todo tipo de senderistas, desde familias que buscan un paseo tranquilo hasta deportistas en busca de rutas más exigentes. Con cada panel, el visitante no sólo descubre rutas, sino también historias, tradiciones y paisajes que forman parte del alma del territorio Campoder y de la Región de Murcia,