Los cuatro concejales no adscritos de Santiago «endurecen el tono» en el ecuador del mandato municipal ante la «improvisación y poca capacidad de sacar adelante proyectos» del gobierno de la nacionalista Goretti Sanmartín. «El balance que hacemos no es nada bueno y no estamos dispuestos a permitir que esto siga así en los dos años de mandato restantes», ha advertido Gonzalo Muíños. En una rueda de prensa convocada con motivo del inicio del curso político, han condicionado la negociación de los presupuestos municipales de 2026 a la toma en consideración por parte del Ejecutivo local de una batería de 12 medidas centradas en el ámbito de la vivienda, la limpieza, las infraestructuras, el transporte y la seguridad. «No iniciaremos una nueva negociación para los presupuestos del año próximo hasta que se alcance un cumplimiento satisfactorio del acuerdo de este año», ha avanzado Mercedes Rosón, que considera que hasta ahora la ejecución de ese pacto ha sido «de mínimos». Sin embargo, los ediles apartados del PSOE santiagués descartan apoyar una hipotética moción de censura del PP . «Nosotros tenemos un compromiso firmado con las vecinas y vecinos de Compostela, que adquirimos cuando nos presentamos a las elecciones municipales con un programa que, a nadie se le escapa, es diametralmente opuesto al del Partido Popular», ha razonado Mila Castro. Sí dejan abierta la puerta , entre tanto, a formar una candidatura para presentarse a las elecciones municipales de 2027 . «Si fuera por las personas que, aún a día de hoy, nos paran por la calle para mostrarnos su apoyo y su efecto, la verdad es que la decisión estaría ya tomada», ha apuntado Castro. «Todo se andará», ha zanjado Rosón.