¿Y si este año haces teatro? La Escuela municipal de Cartagena ya tiene abierto su plazo de matrícula

El teatro es una de esas actividades que son ideales a cualquier edad. Subirse al escenario es una gran forma de perder la timidez, de mejorar las habilidades comunicativas o de trabajar en grupo. Son múltiples los beneficios y se puede practicar a cualquier edad. La Escuela Municipal de Teatro de Cartagena abre en octubre su curso 2025/2026 y ya tiene abierto el plazo para renovar matrícula y sumar nuevas incorporaciones. Y lo hace con fuerza, ilusión, y una propuesta formativa tan completa como diversa, para todas las edades y niveles. “El teatro es una herramienta fundamental para el desarrollo humano. Más aún en estos tiempos en los que cuesta expresar lo que sentimos”, afirma Alfredo Ávila, director de la escuela y miembro de La Murga Teatro. El pasado curso, casi 400 alumnos y alumnas pasaron por sus aulas. Niños desde los 4 años, adolescentes, adultos sin límite de edad y hasta personas mayores que encontraron en el escenario un nuevo espacio de libertad, confianza y diversión. “Tenemos desde pequeños de 4 años hasta adultos de 85. Y todos descubren que sí pueden. Que el escenario no es un lugar intimidante, sino un juego, un canal para comunicarse, para liberarse. ¡Muchos llegan pensando que no podrán... y no se quieren ir!”, añade Ávila. La oferta formativa no se queda solo en la interpretación tradicional. Los alumnos pueden elegir entre distintas especialidades: Aula Infantil y Juvenil Grupos de Adultos y Grupo Avanzado (Compañía de la Escuela) Aula de Teatro Musical, donde se aprende a cantar, actuar y bailar. Aula de Cine y Televisión, pensada para quienes sueñan con rodajes, castings y el mundo audiovisual. Además, la escuela ofrece sedes en el Teatro Circo Apolo de El Algar, en el Residencial de Santa Ana, y también en municipios vecinos como Los Alcázares, acercando el teatro a todos los rincones. Durante el curso, la Escuela organiza actividades paralelas que hacen del aprendizaje una experiencia inolvidable: desde la celebración del Día Mundial del Teatro, al popular Concurso de Improvisación, pasando por la esperada Muestra de Fin de Curso, donde el alumnado muestra su evolución sobre las tablas. “El teatro no solo forma artistas, forma personas. Mejora la comunicación, la empatía, la gestión emocional y hasta la autoestima. A los más pequeños les prepara para hablar en público, y a los mayores… ¡les reduce el estrés!”, apunta Alfredo Ávila. Este año, la Escuela Municipal de Teatro cumple 29 años de actividad ininterrumpida. Está dirigida por La Murga Teatro, la compañía profesional cartagenera decana de la Región de Murcia, que celebrará en febrero sus 44 años de trayectoria. “Empezamos con muy poquito, picando piedra, y hoy nos llena de orgullo ver cómo el teatro ha cambiado la vida de tanta gente. Algunos incluso han hecho de esto su profesión”, recuerda Ávila, quien menciona antiguos alumnos que hoy trabajan en televisión o compañías nacionales. Las plazas vuelan cada año. Se pueden solicitar a través de  lamurgaescuela@gmail.com y solicitar información en los teléfonos   606 13 97 39 / 609 65 42 36. Alfredo Ávila anima a los cartageneros a perder el miedo y adentrarse en el maravilloso mundo del teatro.