Isabel Coixet inaugurará la 70 Seminci con el estreno europeo de 'Tres adioses'

Isabel Coixet regresa a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para inaugurar la 70 edición y competir por la Espiga de Oro. La directora catalana presentará el 24 de octubre 'Tres adioses' tras la gala de inauguración en el Teatro Calderón. Isabel Coixet ha adaptado el libro póstumo y semi autobiográfico 'Tres cuencos' (Tre ciotole) (Altamarea Edición de Libros), de Michela Murgia, activista feminista y una de las intelectuales más influyentes de Italia. 'Tres adioses' relata lo que sucede tras la separación de Marta y Antonio. Él, un chef prometedor, se refugia en sus fogones; ella empieza a notar algo más que tristeza: ha perdido el apetito… y no solo por desamor. Cuando descubre que detrás hay un problema de salud, todo da un giro inesperado: la comida sabe mejor, la música le llega como nunca y el deseo despierta sus ganas de vivir sin miedo. «Es una historia de amor contada al revés», explica Coixet sobre este retrato de alguien que aprende qué significa estar vivo cuando se enfrenta a la muerte. La película, rodada en las calles de Roma, supone el regreso de la directora tras el éxito de 'Un amor' (2023), adaptación de la novela del mismo título de Sara Mesa. Alba Rohrwacher ('La quimera', 'La soledad de los números primos' y 'La amiga estupenda'), ganadora de la Copa Volpi como mejor actriz en el Festival de Venecia por 'Hungry Hearts', encarna a la protagonista, acompaña por Elio Germano (premio al mejor actor en Cannes por 'La nostra vita' y Oso de Plata en la Berlinale por 'Volevo nascondermi'), da vida a Antonio, su pareja sentimental. Completan el reparto el español Francesco Carril ('Los años nuevos', de Rodrigo Sorogoyen, y 'La reconquista' y 'Los ilusos', de Jonás Trueba), Silvia D'Amico, Galatea Bellugi y Sarita Choudhury, quien repite con Coixet tras 'Nieva en Benidorm'. La cineasta, galardonada con la Espiga de Honor en 2020, mantiene una estrecha relación con Seminci desde 2014. En anteriores ediciones ya ha inaugurado el festival con La librería (2017) y Nieva en Benidorm (2020), además de clausurar la 60 edición con Nadie quiere la noche en 2015. La realizadora de títulos como 'Mi vida sin mí', 'Cosas que nunca te dije' y 'La vida secreta de las palabras' ha recibido el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla 'Chevalier des Arts et des Lettres' del Ministerio de Cultura francés y el 'European Achievement in World Cinema Award'.