Córdoba podrá pedir ayudas por los daños que provocó la borrasca Konrad

El temporal provocó el fallecimiento de una persona en la capital por la caída de una valla publicitaria a causa de los intensos vientos Córdoba podrá acceder a las ayudas estatales para reparar los daños ocasionados por la borrasca Konrad , que en marzo de este año golpeó con dureza buena parte de Andalucía. El Consejo de Ministros declaró como “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” el territorio impactado por este temporal y el Ministerio de Política Territorial ha abierto ya la convocatoria de subvenciones, con un presupuesto de casi 66 millones de euros para toda España. La borrasca dejó en Córdoba uno de los episodios más trágicos del invierno pasado. El fuerte viento provocó la caída de una valla publicitaria en la capital, causando la muerte de una persona , además de múltiples incidencias por árboles arrancados, cortes de tráfico y desperfectos en infraestructuras. En Andalucía, Konrad se saldó con tres fallecidos y un desaparecido , según la relación de sucesos incluida en el anexo del acuerdo del Gobierno. Las ayudas, que podrán solicitarse hasta el 6 de octubre , se destinarán a la reparación de infraestructuras municipales, equipamientos, instalaciones y servicios públicos dañados por el temporal. Los ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades cordobesas podrán optar a estas subvenciones, que financian proyectos de restitución a la situación previa al desastre. La tramitación se realizará de manera electrónica a través de la aplicación AURA – Subvenciones a Entidades Locales ante catástrofes naturales , accesible desde la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial. El Ejecutivo subraya que en esta convocatoria se han reducido a la mitad los plazos administrativos respecto a procesos anteriores: si antes una resolución por catástrofes tardaba en torno a dos años, ahora los consistorios podrán contar con las ayudas en mucho menos tiempo. Con esta línea de subvenciones, los municipios cordobeses tienen la oportunidad de recuperar el patrimonio urbano y rural dañado por la borrasca, reparar calles, caminos y redes viarias, y reforzar su capacidad de respuesta frente a futuros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes en la provincia.