¿Sabías que en realidad la berenjena es una fruta desde el punto de vista botánico? Se consume en la cocina como una verdura pero en realidad es una hortaliza de fruto porque se desarrolla a partir de la flor de la planta y contiene semillas. Pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y patatas, y es muy versátil, nutritiva y beneficiosa para la salud debido a su contenido de fibra, agua y antioxidantes, como la nasulina y el ácido clorogénico, que protegen contra el daño oxidativo. La berenjena es baja en calorías , contiene 92,2 gramos de agua por cada 100 gramos, y eso la convierte en un alimento extremadamente hidratante . Sus fibras, pectina y celulosa, estimulan eficazmente el tracto intestinal. Aporta 10 mg de calcio, 262 mg de potasio y 21 mg de fósforo. También aporta magnesio, cobre y vitaminas del grupo B. Algo que es importante tener en cuenta es que hay que cocinarla antes de consumirla porque en crudo contiene un alcaloide tóxico llamado solanina. A la hora de escoger una berenjena en el mercado o en el supermercado, hay que asegurarse de que la piel sea lisa, suave, brillante y con el rabito verde. Se conserva bien durante 5 días en el cajón de las verduras de la nevera. Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ' Todos a la mesa ' con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los 'foodies' amateur sino para los más prestigiosos chefs. .