Talento internacional que recae en Ávila: medio centenar de estudiantes eligen cada año la UCAV por su prestigio y cercanía

Cada curso unos 50 alumnos internacionales eligen la Universidad Católica de Ávila para completar su formación universitaria. Son estudiantes principalmente procedentes de Chile, México, Brasil, Italia, Polonia y Alemania, que durante un semestre o todo el curso apuestan por esta universidad y la ciudad de Ávila. Henry Totaro es uno de estos alumnos. Con orígenes brasileños, pero procedente de Alemania, Henry llegó a Ávila hace una semana para estudiar en la UCAV, Administración y Dirección de Empresas. Quería una ciudad pequeña y con historia. De momento se ha dejado impresionar por la Muralla y por la amabilidad con la que le han recibido en la Universidad. Asegura que lo que ha visto hasta ahora está muy por encima de las expectativas que traía. Este alumno alemán pasará en la ciudad el primer semestre de este curso. Servicio de Movilidad Académica de la UCAV Annette Beermann, directora del Servicio de Movilidad Académica de la UCAV, ha explicado en COPE que la principal motivación con la que llegan estos estudiantes es que la universidad abulense “goza cada vez de más prestigio entre sus universidades socias”. Los alumnos, explica Annete, “valoran la excelencia académica y la atención individualizada” que encuentran en la UCAV. A esto se suma que las familias tienen la tranquilidad de que Ávila es un ciudad “pequeña y segura”. Algunas de las principales titulaciones elegidas por estos estudiantes son Ingeniería de las Industrias Agrarias, Nutrición Humana, Ingeniería Informática, Sistemas de Información o ADE, pero también algunos de sus másteres en psicología o Administración y Dirección de Empresas. Programa de acompañamiento Para facilitarles su integración en la vida académica de la universidad y la vida social de la ciudad, la UCAV cuenta con un programa en el que cada estudiante internacional cuenta con el apoyo de un estudiante local, incluso antes de llegar a Ávila. Gracias a este programa se crean importantes vínculos de amistad entre los alumnos, e incluso alguna que otra pareja. El Servicio de Movilidad Académica organiza otras actividades para facilitar y enriquecer la estancia de estos estudiantes en Ávila, como visitas culturales a la ciudad, distintos talleres o clases de refuerzo de español dos veces a la semana. Todo ello con el objetivo, dice Annette Beermann, “de que se sientan como en casa”. Y tal es así que muchos de ellos que vienen para un semestre después piden la ampliación de su estancia en Ávila para todo el curso.