¿Es Valladolid una ciudad limpia? Los servicios de limpieza están estos días a pleno rendimiento, pero el grado de limpieza no es el mismo en todos los puntos. Lo que sí está claro es que nos preocupa ver las calles limpias. Se han formulado más de 7.300 peticiones relacionadas con la limpieza al Ayuntamiento el pasado año. Pero también está en nuestras manos. De hecho, el servicio municipal ha tenido que duplicar su actividad para recoger enseres abandonados en la calle, pasando de 405 en 2023 a 908 el año pasado. La realidad es que existe un malestar general en la población vallisoletana en este aspecto, sobre todo por parte de los residentes en barrios más periféricos y diversidad de opiniones. Hay vecinos que sus zonas “están bien atendidas” porque hay varios basureros por la mañana incluso domingos. Otros, en cambio, si creen que falta un “poquito de limpieza”. “Sobre todo se ven demasiadas hoja”, explican. No hay que olvidar que estos días de Feria y fiesta se multiplica el trabajo del servicio de limpieza La oposición en el Ayuntamiento de Valladolid se une para pedir al equipo de gobierno más limpieza en las calles de la ciudad y medidas urgentes. Ha sido en el Pleno Municipal de este viernes. Donde Valladolid Toma La Palabra y el PSOE dicen que están en un estado es “lamentable” y que hay situaciones que han hecho saltar las alarmas. Rocio Angüita ha puesto algunos ejemplos. “Con ratas que se ven por cualquier calle de la ciudad, malos olores y el peligro evidente de salud pública que conlleva para la ciudadanía esta situación. No es anecdótica ni particular de un barrio concreto el abandono es general en toda la ciudad, con la excepción de la zona centro eso sí”, argumenta Angüita en la exposición de la moción. Desde el Grupo Municipal socialista creen que Valladolid está más sucia que nunca y piden soluciones. Lo ha dicho el portavoz socialista. Pedro Herrero dice que han subido los impuestos y eso no se refleja en los servicios. “Nosotros le dijimos el día que esa cuestión se debatió que los vecinos de Valladolid iban a pagar mucho más por recibir los mismos servicios. Hoy podemos matizar aquellas palabras, hoy los vecinos de Valladolid van a pagar muchísimo más, por obtener peores servicios, mucho peores servicios. Les ha clavado la tasa de basura y tiene las calles llenas de mugre, soluciones Señor Carnero”, explica Herrero. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha reconocido, que no le gusta el estado de la limpieza de la ciudad, pero que que estaba mucho peor con el anterior equipo de Gobierno. Además pedirán al Ministerio una tasa de reposición adicional para aumentar la Relación de Puestos de Trabajo del personal de limpieza. "Valladolid tiene que ser la ciudad limpia, que lo era con Javier León de la Riva y que dejó de serlo con el señor Puente, y ese es el desiderátum de este alcalde y de la ciudad de Valladolid, con independencia de que aquí nos tiremos los trastos dialécticamente", ha afirmado. Desde el Grupo Municipal de Vox, Alberto Cuadrado, asegura que tienen los mismos trabajadores en relación de puestos de trabajo que hace 22 años y que están trabajando con rutas de recogida y los servicios de demanda de enseres. “11 fracciones de residuos frente a las dos originales hace 22 años. 11.000 contenedores, 4.000 asentamientos, 156 plataformas soterradas. Se recogen los residuos de seis municipios que no solo Valladolid de la Mancomunidad 6 días a la semana, 34 rutas en toda la ciudad, 15.000 demandas de enseres con 50.000 bultos, 130.000 tirados en la calle”. Eran los datos que daba el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana ha dado algunos datos.