La emisora neerlandesa AVROTROS lanza un contundente comunicado contra la Unión Europea de Radiodifusión: "Existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de Eurovisión" Eurovisión responde a la posible retirada de Irlanda y asegura que todavía están “recopilando opiniones sobre Israel” OT 2025: Estos son los 18 concursantes confirmados por Amazon Prime Video, con un ganador de 'La Voz' Países Bajos sigue el camino de Irlanda y tampoco estará en Eurovisión 2026 si participa Israel . Tras el anuncio de la RTÉ este jueves, y la tibia respuesta del director del festival Martin Green, la emisora neerlandesa AVROTROS ha lanzado un comunicado este 12 de septiembre para confirmar que no participarán en la próxima edición si la UER no expulsa a la comitiva israelí. “El sufrimiento humano, la supresión de la libertad de prensa y la injerencia política contradicen los valores de la radiodifusión pública”, comienza el comunicado oficial de la cadena, que asegura que “ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza ”. En el texto, que sigue a los pronunciamientos de la RTVSLO de Eslovenia y a la RÚV de Islandia en la misma línea, y al aviso de retirada de la RTÉ de Irlanda , la televisión pública de Países Bajos recuerda que “existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de la Canción de Eurovisión , en la que el evento se utilizó como instrumento político”, como también analizamos en verTele . En su consideración, “esto contradice el carácter apolítico del certamen” y es una circunstancia “incompatible con los valores que representa AVROTROS como emisora pública”. Es por ello que confirman su determinación: “ La participación de AVROTROS en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 no será posible mientras la UER admita a Israel . Si la UER decide no admitir a Israel, AVROTROS participará con gusto el próximo año. A la espera de esa decisión, todos los preparativos continuarán según lo previsto”. La representante de Israel en Eurovisión 2025, Yuval Raphael Comunicado completo de la AVROTROS “ AVROTROS relaciona la participación en Eurovisión 2026 con valores fundamentales El sufrimiento humano, la supresión de la libertad de prensa y la injerencia política contradicen los valores de la radiodifusión pública. En los últimos meses, AVROTROS ha mantenido consultas periódicas con la UER y otras emisoras públicas europeas sobre el futuro y la naturaleza del Festival de la Canción de Eurovisión. Estas conversaciones también han considerado exhaustivamente si Israel puede estar representado en las circunstancias actuales. El Festival de la Canción de Eurovisión se fundó en 1956 para unir a la gente tras un período de profunda división y guerra. Desde su creación hace setenta años, la música ha sido el eje central del Festival como fuerza unificadora, con la paz, la igualdad y el respeto como valores fundamentales. AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el grave y continuo sufrimiento humano en Gaza. La emisora también expresa su profunda preocupación por la grave erosión de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de la información internacional independiente y las numerosas bajas entre los periodistas. Además, existen pruebas fehacientes de la interferencia del gobierno israelí durante la última edición del Festival de la Canción de Eurovisión, en la que el evento se utilizó como instrumento político. Esto contradice el carácter apolítico del certamen. Estas circunstancias son incompatibles con los valores que representa AVROTROS como emisora pública. Por lo tanto, la emisora ha decidido que la participación de AVROTROS en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 no será posible mientras la UER admita a Israel. Si la UER decide no admitir a Israel, AVROTROS participará con gusto el próximo año. A la espera de esa decisión, todos los preparativos continuarán según lo previsto“. El director de Eurovisión afirma que están “recopilando opiniones sobre Israel” Horas antes de este comunicado de la cadena de Países Bajos, el director de Eurovisión Martin Green ofrecía a la agencia EFE su respuesta a la posible retirada de Irlanda -que ahora sigue la AVROTROS-. “Entendemos las preocupaciones y las opiniones profundamente arraigadas en torno al conflicto en curso en Oriente Medio. Todavía estamos consultando con todos los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para recopilar opiniones” , declaraba, al tiempo que afirmaba que respetarán la decisión de las cadenas que quieran abandonar el festival. Martin Green, director de Eurovisión, durante el festival en Liverpool 2023 En clave española, la decisión de seguir o no en Eurovisión todavía no se ha comunicado. Cierto es que RTVE , miembro del Big Five y representado en el grupo de referencia de la UER con la presidencia de Ana María Bordas , lideró desde antes de Basilea 2025 las presiones a la Unión Europea de Radiodifusión pidiendo un debate entre los miembros sobre la participación de Israel. Algo que se acentuó tras la final del pasado mes de mayo en Suiza, donde Yuval Raphael estuvo a punto de ganar el festival. Entre tanto, el ministro Urtasun , en una intervención en La hora de La 1 , planteó que RTVE y España se retiren si no se descalifica a Israel: “ Si no logramos expulsarles, habrá que adoptar medidas ” (...) “No se puede normalizar su participación en foros internacionales como si nada ocurriera”, apuntó, en la línea que ha mantenido el Gobierno y, especialmente Sumar, desde antes de la pasada edición.