“Es una aventura impresionante subir a la aguja de la Catedral”

Oviedo ya luce las banderas del Jubileo de la Santa Cruz en su Catedral. Cinco estandartes anuncian desde las alturas el comienzo de un tiempo especial para la ciudad: cuatro, rojos con la Cruz de los Ángeles, en los pináculos de la torre gótica y una quinta, mayor, presidiendo la cruz más alta. Con ellas arranca la cuenta atrás para el Jubileo de la Santa Cruz, que empieza este domingo, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, y se prolonga hasta el día de San Mateo. Durante toda la semana será posible obtener la indulgencia plenaria cumpliendo las condiciones habituales de la Iglesia. En COPE Asturias hemos hablado con Joaquín Álvarez, el escalador ovetense encargado de colocar los estandartes, cuando todavía estaba colgado a varios metros de altura, justo bajo la cruz principal. “Estoy prácticamente en la torre de la Catedral de Oviedo, debajo de la cruz, a dos metros del borde de la zona más alta”, ha contado. Álvarez describe la experiencia como algo irrepetible: “Es una aventura impresionante. Subir a la cumbre de la Catedral es de las cosas más emocionantes que he hecho en mi carrera”. Para él, llegar a la aguja es como culminar una escalada: primero las escaleras interiores, luego los pináculos y, por último, la verticalidad total de la aguja. “A medida que asciendes se va poniendo más vertical, hasta alcanzar la cúspide. Incluso hay que superar una bola redonda y colgarte de tus brazos”, relata. El montañero explica que la Catedral obliga a moverse con cuidado: espacios angostos, escaleras muy viejas y peldaños inciertos. “Es una escalada muy bonita y muy emocionante. Hay que ir muy concentrado para que no te dé miedo”, afirma. Desde su posición, veía toda la plaza de la Catedral y la Cámara Santa a vista de pájaro. “Estoy viviendo un momento fantástico, en soledad, hablando con vosotros y viendo todo el patio antiguo y las torres”. El trabajo es también de equipo. Joaquín agradece a la Catedral y a la Federación Asturiana de Montaña la oportunidad: “Yo soy parte de un equipo, la Catedral se puso en contacto con la Federación y ésta me ha delegado este privilegio”. Bajo el lema “La cruz, fuente de esperanza”, cada tarde a las 18.30 horas habrá eucaristías jubilares en la nave central de la Catedral y exposición de la Cruz de los Ángeles (siglo IX), custodiada en la Cámara Santa. Una hora antes, a partir de las 17.30, se podrá recibir el Sacramento de la Penitencia. El día 21 de septiembre, fiesta de San Mateo, el Deán presidirá la eucaristía solemne a las 12 del mediodía. Al finalizar las celebraciones de los días 14 y 21 de septiembre se mostrará el Santo Sudario frente al altar mayor para la veneración de los fieles. Además, durante todo el Jubileo, el Santo Sudario permanecerá descubierto en la Cámara Santa, un gesto que permitirá a los visitantes contemplarlo más de cerca que en otras ocasiones.