El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado como «dramático» para Canarias un hipotético Gobierno central conformado por PP y Vox porque habrá una «ofensiva muy dura» contra los intereses de los nacionalismos y la periferia. Para el presidente de Canarias, esto supondría «lidiar» con un modelo político que abogaría por las recentralización de competencias si bien ha precisado que no ve la legislatura «agotada». Para Clavijo, el Gobierno central «está débil y dando las últimas bocanadas» y cara al futuro cree que el Gobierno que le «viene bien» a las islas es el que «dependa de los votos» de los diputados de Coalición Canaria (CC). En ese sentido ha dicho que mira con «envidia» a Euskadi porque dispone de 11 diputados nacionalistas en el Congreso cuando Canarias solo tiene uno por lo que hace «autocrítica» de por qué su partido no tiene más apoyo electoral en los comicios nacionales. El presidente canario ha reconocido que los gobiernos en los que hay mayor pluralidad en las Cortes y necesitan apoyos nacionalistas son «más propensos» a atender las «legítimas reivindicaciones» de los territorios nacionalistas. Ha puesto como ejemplo como gracias a esas relaciones se obtienen para Canarias planes de empleo, el convenio de carreteras o incluso la bonificación del 60% en el IRPF para La Palma a raíz de la erupción volcánica, si bien ha reconocido que en este caso concreto el Gobierno se «hace el remolón». El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido a las palabras del presidente canario asegurando que «no es creíble» que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, diga que Vox es una formación «fascista» cuando su partido, Coalición Canaria, pacta con ellos en los ayuntamientos de Arona , Teguise y Granadilla . Frente a ello aseguró que su partido se mantiene firme en su compromiso: «Nunca gobernaremos con Vox en Canarias. Somos coherentes y lo cumplimos». Torres subrayó también que los problemas reales de la sociedad canaria «no se resuelven con propaganda ni con anuncios vacíos , sino con políticas públicas eficaces, recursos y decisiones valientes». En ese sentido, reclamó al Gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) que ejerza sus competencias «con coherencia y responsabilidad» en lugar de «decir una cosa y hacer lo contrario».