Javier Ruiz ha intervenido en 'Mañaneros 360' para responder a José María Aznar, centrándose en el comunicado de la fundación FAES contra RTVE OT 2025: Estos son los 18 concursantes confirmados por Amazon Prime Video, con un ganador de 'La Voz' 'La Revuelta' (14.4%) y 'El Hormiguero' firman su duelo más igualado: Broncano gana por una centésima en coincidencia Un comunicado emitido por la fundación FAES se ha convertido en objeto de debate en el programa Mañaneros 360 . Después de que el texto calificase a RTVE como “un servicio plurinacional de prensa y propaganda”, Javier Ruiz ha defendido a la corporación en riguroso directo. El propio espacio ha destacado que “ Aznar se suma al PP ”, por su condición de presidente de la fundación, contra la pública. Este viernes, 12 de septiembre, el espacio matinal de La 1 ha centrado parte de sus escaletas en los rostros afines al PP que llevan tiempo lanzando ataques contra RTVE. La primera en el recopilatorio ha sido Isabel Díaz Ayuso , presidenta de la Comunidad de Madrid, señalando “una manipulación torticera para que TVE y demás medios de la dictadura hablen de otros temas”. A continuación, Javier Ruiz se ha hecho con el turno de palabra: “Lo de Isabel Díaz Ayuso no es un caso único, es el caso último”. Insistiendo en que “parece ser una campaña ”, el periodista ha enumerado una lista de personas que habían cargado recientemente contra RTVE: “Llega después de Mariló Montero , Feijóo, Díaz-Pache y, atención, José María Aznar ”. “FAES pone a la televisión pública y los servicios públicos en el disparadero ”, ha detallado el presentador de Mañaneros 360 . Al instante, Adela González ha tomado el mando: “Denominan a esta casa como un servicio plurinacional de prensa y propaganda ”. La fundación había fundamentado estos ataques en la entrevista que Pedro Sánchez concedió a la periodista Pepa Bueno: “No le gustaron ni las preguntas ni las respuestas”. Mañaneros 360 ha profundizado todavía más en este punto. Dado que FAES recomendaba a Sánchez que vistiese “chándal” cuando le apeteciese “hablar con el pueblo” como si de Nicolás Maduro se tratase, la hemeroteca ha salido a relucir: “La ironía de la vida es que, quien acusa a esta casa de estar politizada, nombró a un diputado del PP como director general ”. Antes de dar paso a un vídeo de archivo demoledor, Javier Ruiz ha vuelto a intervenir: “¡Falta de memoria! Cuando el PP hace cosas… no es que no pasen, es que ni siquiera las recuerda quien las hace”. En realidad, el presentador ha avanzado lo que estaba a punto de emitirse: una entrevista de Carlos Alsina a José María Aznar, concedida en julio de 2018. Hace ahora siete años, el expresidente del Gobierno calificó de “bochornoso” el acuerdo entre populares y socialistas para desbloquear RTVE. “Me parece una parte del nivel político que desearía no ver en este momento en la política española”, sentenció. Y también en esta intervención aseguró “ no acordarse ” de haber 'colocado' a Fernando López Amor al frente de la corporación en 1997. En definitiva, un nuevo episodio de crispación política que termina salpicando a una RTVE cuyas audiencias mantienen tendencias alcistas . A fecha de publicación de esta noticia, La 1 promedia un 12% de cuota en septiembre, consolidando su posición como la segunda cadena generalista más seguida en nuestro país.