El aviso del PSOE de Cantabria, tras la detención del hijo de la alcaldesa de Bezana por el ataque a la sede: “Las consecuencias de... ”

La detención de dos jóvenes por el ataque a la sede del PSOE de Cantabria, uno de ellos hijo de la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez (PP), ha desencadenado un terremoto político en la región. El secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares, ha sido tajante: “El fomento de la crispación y los discursos de odio tienen consecuencias”. Los arrestos se produjeron este jueves, uno en Cantabria y otro en Ourense, en el marco de la investigación por los hechos ocurridos el 25 de abril en Santander. Aquel día, durante un acto sobre memoria democrática con un centenar de asistentes, un encapuchado lanzó varios artefactos caseros en botellas de plástico al interior de la sede socialista. La rápida reacción de una de las participantes, que consiguió arrojarlas al exterior, evitó que las explosiones provocaran una tragedia. Desde entonces, la Policía Nacional y el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander han trabajado en una investigación que ahora permanece bajo secreto de sumario para no comprometer el resultado de las pesquisas. Casares ha agradecido el trabajo coordinado de la Policía en Cantabria, Galicia y Madrid, así como la labor de la justicia, y ha recordado que el PSOE colaboró desde el primer momento aportando grabaciones y pruebas. La alcaldesa de Bezana, Carmen Pérez, ha reconocido públicamente que uno de los detenidos es su hijo. En un comunicado y en una comparecencia posterior, ha expresado su “enérgica condena” a lo ocurrido, asegurando que se enfrenta al “trago más duro de su vida”. “Mi hijo es mayor de edad, vive de manera independiente y, si se demuestra su implicación, tendrá que asumir las consecuencias. Que la justicia actúe con rigor y el peso de la ley caiga contra él”, declaró, subrayando que este caso “no puede vincularse de ninguna manera con mi actividad política ni con mi responsabilidad como alcaldesa”. Pedro Casares, por su parte, ha querido lanzar un mensaje más amplio. Insiste en que el problema no son solo los autores materiales, sino el clima político en el que se producen estos hechos. “Los bulos, los insultos, las mentiras y las incitaciones al odio acaban teniendo consecuencias reales”, afirmó. El dirigente socialista recordó que en el último año se han registrado más de 200 ataques contra sedes del PSOE en España, varios de ellos en Cantabria. Por eso reclama unidad a todos los partidos y en especial al PP: “No hay excusas, no caben silencios. La violencia nunca puede tener cabida en democracia”. El líder socialista concluyó con un mensaje de advertencia: “Nos jugamos mucho. Como sociedad, como democracia. Hay que tender más puentes y derribar muros. Necesitamos más abrazos y menos insultos”. El caso sigue ahora en manos de la justicia. Los dos detenidos están a disposición judicial y se enfrentan a posibles delitos graves. Mientras, el PSOE de Cantabria insiste en que lo ocurrido debe servir como ejemplo de hasta dónde puede llegar la crispación política y la necesidad de aislar cualquier forma de violencia.