El empleado de Correos acusado de infidelidad en la custodia de documentos acepta dos años de cárcel

El empleado de Correos acusado de un delito continuado de infidelidad en la custodia de documentos, en concreto por no entregar a sus destinatarios medio millar de sobres y paquetes, se ha conformado este viernes con una condena de dos años de cárcel. Es el acuerdo al que han llegado el encausado y los representantes de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, tal y como ha anunciado 'in voce' el magistrado que presidía la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia de Valladolid en un fallo anticipado que incluye una multa de 1.200 euros , el pago de una responsabilidad civil de 3.000 euros y su inhabilitación para el desempeño empleo o cargo público por espacio de dos años. La rebaja de la pena recogida por Ep -se exponía inicialmente a tres años de cárcel, multa de 5.400 euros e inhabilitación por cinco años- obedece a que el tribunal ha aplicado al acusado la atenuante muy cualificada de reparación del daño, al haber consignado en una cuenta judicial antes del juicio la totalidad de la responsabilidad civil que se le reclamaba. El detonante de la presente causa contra J.M.G.A. se sitúa en la mañana del 21 de noviembre de 2021, fecha en la que una patrulla de la Guardia Civil de Tudela de Duero localizó en una paraje cercano a La Cistérniga, concretamente en la cuneta del Camino de Valdemoro, una maleta de color azul llena de correo sin repartir. El interior de la maleta contenía 486 envíos, muchos de los cuales estaban mojados, deteriorados y en algunos casos expoliados -sobre sin contenido-, así como paquetes de correos postal -cartas- sujetos con gomas elásticas, material que fue trasladado al cuartel de Tudela de Duero y del que se dio cuenta al Servicio de Correos. En el recuento realizado se pudo identificar en 239 envíos, del total de los 486 hallados, las fechas aproximadas de llegada a la unidad de destino, así como los datos de los remitentes y direcciones de entrega. El correo no entregado estaba dirigido a distintos domicilios ubicados en La Cistérniga y otra parte a Castrobembibre y Valladolid capital. El Servicio de Correos y Telégrafos, tras analizar la correspondencia postal encontrada en la maleta, concluyó que la persona responsable del reparto era el acusado, quien fue contratado desde el 13 de julio de 2020 hasta el 31 de enero de 2022 con funciones, entre otras, del reparto en distintas zonas como La Cistérniga, Medina de Rioseco, Íscar, Medina del Campo y Valladolid.